Centro para investigación de enfermedades crónicas en el Maule
Un nuevo centro de investigaciones en salud relacionado con enfermedades crónicas podría establecerse en la región del Maule, según expertos que visitaron la zona para evaluar su viabilidad.
El proyecto, impulsado por destacados académicos como el Dr. Sergio Lavanderos, Profesor Titular de la U. de Chile, y el Dr. Alejandro Corvalán, profesor Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, busca abordar las particularidades territoriales y ambientales de la región para desarrollar investigaciones específicas y adaptadas a su realidad.
Según el profesor Rodrigo Moore de la Universidad de Talca, la región del Maule presenta características únicas derivadas de sus altos componentes agrícolas y elementos de ruralidad, lo que hace necesario un enfoque especializado en el estudio y tratamiento de enfermedades crónicas.
Este tipo de centros ya existen en ciudades como Santiago y Concepción, pero no necesariamente reflejan las realidades regionales específicas del Maule. Por ello, la propuesta de establecer un centro de investigación en la región surge como una alternativa viable para abordar estas necesidades.
El Dr. Sergio Lavanderos, Premio Nacional de Ciencias de Chile, destaca la importancia de encontrar respuestas a enfermedades crónicas no solo para mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también para reducir los costos que el Estado destina a su tratamiento.
Con el adecuado tejido científico y colaborativo ya existente en la región, los expertos creen que el proyecto podría optar a fondos concursables para su desarrollo. La interdisciplinariedad del centro y su impacto palpable en la población local hacen que sea una iniciativa virtuosa con potencial para generar resultados significativos.
Para llevar adelante este proyecto, se requiere convencer al mundo político y actuar colaborativamente para aprovechar las bases establecidas por otros colegas en el campo de la investigación en salud. De esta manera, desde el Maule se podrían exportar respuestas innovadoras que beneficien tanto a la región como al país en su conjunto.
Fuente: Diario Talca Crónica