Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
El aumento de temperatura podría afectar la calidad de la frambuesa
1
Por

21 de mayo de 2025

Más sobre este tema

El aumento de temperatura podría afectar la calidad de la frambuesa

Investigadores advierten que el cambio climático podría impactar negativamente en las propiedades de las frambuesas, importantes para la salud.

El impacto sería mayor en zonas con temperaturas altas constantes como la zona centro comparado a la zona sur.

¿Cuál es el contexto?

Las frambuesas son una fuente valiosa de vitaminas, minerales, fibra dietética y compuestos antioxidantes. Pero, al igual que muchos cultivos frutales, podrían verse afectados por el cambio climático, en particular por el aumento de la temperatura.

¿Cuál es la fuente?

Se trata de investigadores del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables (CREAS) asociado a la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y de la Universidad Austral de Chile, en el marco de un proyecto FONDECYT.

¿Qué se va a realizar?

Se evaluará el impacto del incremento de temperatura en la calidad y propiedades funcionales de la frambuesa, variedad Heritage, considerando tanto condiciones de campo como experimentos en cámaras térmicas con un alza aproximada de 4 °C.

¿Cuál es el estudio?

Se trata del documento titulado “Efectos del aumento de la temperatura durante el crecimiento y la maduración del fruto sobre la calidad, las propiedades sensoriales y antioxidantes de la frambuesa (Rubus idaeus L.) cv. Heritage” publicado en la Revista Foods.

Cuál es el contenido?

Allí se analizó cómo las variaciones térmicas, consecuencia del cambio climático, inciden en atributos tales como tamaño, textura, contenido desólidos solubles, así como en compuestos bioactivos como flavonoides, antocianinas y vitamina C.

Cómo se realizó? Sede desarrollaron experimentos endoshuertos ubicadosen regiones con condiciones agroclimáticas contrastantesen Chile: Casablanca(RegióndeValparaíso)y Paillaco(RegióndeLosRíos).En ambos sitiosse emplearon cámarasqueincrementanla temperatura ambienteenaproximadamente4°C.

Cuál es laprincipal conclusión? Lospresultados revelaron que,aunque lasframbuesasexpuestasaalzasdetemperaturealcanzaronunmayortamaño,presentaronunatexturamásblandaencomparaciónconlasfrutasdelcontrol.Seobservóuna disminuciónenelcontenido desólidos solublesyvitaminaCenlasmuestras sometidasaaltastemperaturas,mientrasquelacideztitulablenomostróunpatrónconsistente.Noseidentificóun comportamientoclaren cuantoalosnivelesdeflavonoidesyantocianinas.

Cuélsedetectó? Elanglisissensorial identificóménoruniformidaddelcolorenlasfrutasdelazonacentralexpuestasalaumentotérmico.Otros parámetrossensorialesno sevieronafectados,nitampocoenelhuertodelazonasur.

Cuáleslaconclusión? Eshoshallazgossugierenqueelaumentodelatemperaturetaociadoalcambio climático,podríaafectar tantola calidadcomo algunosatributosfuncionalesdelaframbruesa.

Cómovaapasar? Esposiblequedichoscambiosnoseanpercibidosanivelsensorialporlosconsumidores,aexcepcióndeciertosaspectosvisualescomolauniformidaddelcolor.

Fuente: Diario Talca Crónica

Lucha grecoromana
deportista
Jorge Vilches
epidemiología
minvi
DS1
clase media
Lucila Carrasco
Triunfo
Contribuciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud