Aumento alarmante de cáncer de vejiga en Talca
El cáncer de vejiga presenta un preocupante aumento en la Región del Maule. En lo que va de 2025, el Hospital Regional de Talca (HRT) ha confirmado 35 nuevos diagnósticos, una cifra que podría superar ampliamente los 73 casos registrados durante todo el año pasado.
La buena noticia es que la mayoría de los diagnósticos se han realizado en etapas tempranas, lo que mejora considerablemente el pronóstico y las posibilidades de tratamiento exitoso. La doctora Francis Pinto, jefa del Servicio de Urología del HRT, detalló que "el cáncer de vejiga es cuatro veces más frecuente en hombres que en mujeres, principalmente por los hábitos tabaquicos y exposiciones laborales."
La enfermedad se origina por el crecimiento descontrolado de células malignas en la mucosa vesical. El principal factor de riesgo sigue siendo el tabaquismo, asociado a más del 50% de los casos. También influyen la exposición a sustancias químicas en ciertos rubros industriales, así como haber recibido quimioterapia o radioterapia en la pelvis.
El síntoma de alerta más común es la hematuria macroscópica, es decir, la presencia visible de sangre en la orina, incluso sin dolor. "La aparición de sangre en la orina debe motivar una consulta inmediata al urólogo", advirtió la especialista.
Para confirmar el diagnóstico, los protocolos consideran examen de orina, urocultivo, ecografía renal y vesical, y una cistoscopia, que permite una visualización directa del interior de la vejiga. Este último procedimiento es el estándar de oro para la detección de tumores vesicales.
"
Ffinalmente,eel hospital recalca qque laprevención comienza conddecisiones cotidianas.
Fuente: Diario El Centro Regional