Alerta por predominio de Influenza tipo A
Mientras la cobertura de vacunación a nivel nacional llega al 60%, el Ministerio de Salud entregó hoy su segundo reporte a la ciudadanía sobre la situación epidemiológica actual de virus respiratorios en el país, junto al avance de la Campaña de vacunación e Inmunización y el funcionamiento de la red asistencial, en el marco de la Campaña de Invierno.
¿Cuál es la situación epidemiológica a nivel nacional?
La jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones, Elizabeth López, sostuvo que "desde inicios de marzo de 2025, se ha evidenciado un aumento significativo en la circulación de virus respiratorios en el país. En la Semana Epidemiológica 17 (20 al 26 de abril), la positividad de las muestras alcanzó el 47,3%, superando la registrada en la semana 16 (44,4%)".
"El virus predominante es la Influenza A, representando el 46,2% de los casos detectados, lo que supone un aumento en comparación con el 40,4% registrado la semana anterior. Las regiones con mayor detección son: Santiago, Concepción y Linares", subrayó López.
"La cobertura alcanza el 60% a nivel nacional, lo que corresponde a más del 30% respecto al año anterior. Los grupos con mayor cobertura son los trabajadores sanitarios y educativos y los cuidadores adultos mayores", indicó Elizabeth López.
"Los grupos con menor cobertura son las embarazadas, niños menores a 6 años y adultos mayores a partir de los 60 años", precisó.
"Hay una preocupante ocupación del sistema asistencial pediátrico y adulto por patologías respiratorias", dijo Valentina Pino.
Durante esta última semana se registró un aumento del 2.7% en atenciones urgentes por todas las causas respecto a semanas anteriores.