Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Alcaldes divididos por recortes presupuestarios en reunión con Gobernador Regional
1
Por

20 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Alcaldes divididos por recortes presupuestarios en reunión con Gobernador Regional

Algunos preocupados, otros molestos y la mayoría optimista tras encuentro para evaluar políticas de financiamiento hasta 2025.

La mayoría se manifiesta "alineado" con la política de priorizar para nuevas inversiones. ¿Qué ocurrió? Algunos preocupados, otros molestos y la mayoría optimista, así se manifestaron los alcaldes tras la reunión «a puerta cerrada» con el Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, para conocer los «recortes presupuestarios» y evaluar las políticas de financiamiento para 2025 y los próximos años.

¿Cuál es la visión del alcalde de Talca? Juan Carlos Díaz manifestó que «siempre es valioso conversar y buscar, en conjunto, las soluciones para sacar adelante iniciativas que van en directo beneficio de nuestras comunidades. Yo creo que ha quedado de manifiesto que están las voluntades y la disposición al diálogo. Manifestamos nuestra inquietud de los proyectos que venían de arrastre. Es importante y valioso cumplir con ellos por un tema de fe pública y administrativo».

¿Cuál es la visión del alcalde de Curicó? George Bordachar manifestó que «es muy importante que el Gobernador transparente las cifras de los recortes que está haciendo el Gobierno central a nuestra región. Estamos con muchos problemas y viendo las soluciones. Y nos encontramos con esta novedad que están complicados, están reajustando todo para ir en ayuda de las municipalidades, especialmente, de las más pequeñas. Estamos con los problemas de los futuros proyectos FRIL que le dan movimiento a la economía. Confío en que el Gobernador esté haciendo las cosas bien y salgamos fortalecidos».

¿Qué comentó el alcalde de Linares? «Para el 2025 se va a ejecutar cinco FRIL que se van a licitar. Eso es importante porque hay preocupación entre todos los alcaldes. Y para 2026 se va a abrir la cuenta de los FRIL no con $13.000 millones como fue este año sino con $20.000 millones. Tiene que existir un recorte presupuestario hacia el nivel central, pero no respecto al MOP y Salud», sostuvo Mario Meza.

¿Qué opinó el alcalde Río Claro? Américo Guajardo sostuvo: «Estas mesas sirven para resolver problemas; nuestras propuestas fueron escuchadas atentamente». Vamos a colaborar juntos para sacar adelante las inversiones».

¿Qué dijo la alcaldesa Pelluhue? María Luz Reyes expresó su molestia: «Yo no entiendo por qué están priorizando ciertos proyectos cuando nosotros también necesitamos apoyo después del terremoto».

"Esta baja afecta todas las comunas", afirmó Jorge Silva sobre recortes presupuestarios.



Fuente: Diario Talca Crónica
Lucha grecoromana
deportista
Jorge Vilches
epidemiología
minvi
DS1
clase media
Lucila Carrasco
Triunfo
Contribuciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud