Logo
En Vivo
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Cuentos musicalizados de Gabriela Mistral
Equipo TV5 Linares
Por

20 de junio de 2022

Teatro Regional del Maule

Eliminación de cotización del 7% para la salud

7% salud

Bono por Hijo Nacido Vivo o Adoptado

Bono por Hijo

Orquesta Clásica del Maule se presentará en Talca y Linares

Orquesta Clásica del Maule se presentará en Talca y Linares

"Creadoras" estrenará su segunda temporada

"Creadoras" estrenará su segunda temporada

Más sobre este tema

Presentan Cuentos musicalizados de Gabriela Mistral

El evento familiar a desarrollarse en el Teatro Regional del Maule, cuenta con la participación de la Orquesta Clásica del Maule y la compañía Tryo Teatro Banda

Hace cien años, la poetisa chilena y premio Nobel Gabriela Mistral reescribió en verso una serie de cuentos clásicos para niños, como “La Bella Durmiente del Bosque”, “Blancanieve en la Casa de los Enanos”, “Caperucita Roja” y “La Cenicienta”. Su objetivo, como profesora, era acercar la poesía a los niños, en el ámbito de la educación pública.

Hoy, Tryo Teatro Banda en compañía de la Orquesta Clásica del Maule, presentará una versión musicalizada y orquestada de estos cuentos, verdaderos tesoros de la literatura chilena, elevada a mayores alturas por la magia del teatro y la música, que hacen vivir y vibrar estos relatos clásicos universales, con sus personajes fantásticos y sus profundas enseñanzas.

Este concierto teatral para toda la familia se presentará el jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule. Las entradas tienen un valor de 3 y 6 mil pesos y se pueden adquirir en vivoticket.cl.

Durante veintidós años, Tryo Teatro Banda ha desarrollado un estilo teatral llamado “Juglaría Contemporánea”. Inspirados en el arte de los antiguos juglares, que recorrían reinos, campos y ciudades, plazas y palacios, contando historias, acompañados de sus instrumentos musicales, este elenco ha dado vida a un teatro musical itinerante que cuenta la historia de Chile y de Iberoamérica, desde sus orígenes precolombinos y medievales hasta hoy, con gran reconocimiento de la crítica.

Francisco Sánchez, fundador y director de la compañía, detalla que este proyecto se originó en plena pandemia, cuando grabó audios de cuentos en el marco de una iniciativa del Festival Internacional de Teatro Familiar (FAMFEST) que buscaba enfrentar la falta de trabajo de actores durante el confinamiento. Le tocó hacer “La Cenicienta” y ahí descubrió que Gabriela Mistral tenía otros trabajos basados en populares relatos del siglo XVII.

“Ahí encontré que había un material muy rico y versátil, entonces se me ocurrió la idea de hacer los cuatro cuentos musicalizados y orquestados. Utilizamos el modelo del canta cuentos, es decir, un actor o actriz que cante relata la historia con su voz y cuerpo junto a la orquesta”.

El actor también detalla que la propuesta contará con proyección de sobre títulos, para que el público pueda leer los poemas, los que fueron facilitados por la editorial Amanuta.

Por su parte el director musical Juan Pablo Aguayo, califica estos cuentos como “una verdadera joya, porque acercan a los niños tanto a la poesía, como a los cuentos. Estas historias son conocidas por todos, pero no así su versión en versos de Gabriela Mistral”.

El músico también aplaude el buen trabajo en la unión entre música y texto. “Lo que va a ver el público es un intérprete – cantante y actor- acompañado por una orquesta y una serie de recursos escénicos. La idea era generar un marco sonoro muy delicado para esta poesía y en ese sentido, el trabajo que hizo Francisco Sánchez como compositor y orquestador de la música que van a escuchar es realmente de alto nivel. La orquesta es explotada en distintos colores y podremos apreciar como la orquesta también nos va relatando el cuento. Entonces, por ejemplo, tenemos la escena del baile de la Cenicienta, donde la sonoridad de la orquesta evidentemente acompaña a los protagonistas, como también la utilización de diversos recursos orquestales que serán un aporte al relato”.

Finalmente, Aguayo se mostró contento de poder dirigir la Orquesta Clásica del Maule en este proyecto. “La Orquesta Clásica del Maule es un elenco que cumple un rol muy importante en la región y en el país. Combinan repertorios tradicionales con propuestas musicales escénicas distintas y eso también representa un aporte en el ámbito de la música clásica”.


Un canto para los cuentos de Gabriela Mistral
Teatro regional del maule
Tryo Teatro Banda
Orquesta clásica del Maule
Gabriela Mistral
TV5 Linares

TV5 edición central 28 de noviembre del 2023

Notas

Credencial de persona cuidadora

Notas

Trabajos para la prevención de incendios forestales

Notas

Semana de la PYME Maule

Noticiero

TV5 edición central 27 de noviembre del 2023

Notas

PC presenta precandidato a alcalde de Linares

Notas

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Notas

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Notas

Cierre de programas FOSIS Maule

Notas

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Notas

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 edición central 28 de noviembre del 2023

Credencial de persona cuidadora

Trabajos para la prevención de incendios forestales

Semana de la PYME Maule

Opera Rock Jesucristo Superestrella se presentó en Linares

Cierre de programas FOSIS Maule

Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al último equipo en ascender a primera A

Presentación al TER contra Alcalde de San Javier

Deportes
ir a
Deportes
Liguilla del Ascenso

Wanderers e Iquique definirán al último equipo en ascender a primera A

Marcianitas

Marcianitas acusan a su ex entrenador de abuso sexual en el hockey chileno

Punta del Lobos pro

Punta de Lobos Pro 2023: El Circuito Nacional de Surf llega a Pichilemu en diciembre

Jorge Valdivia

El mal estado de la cancha del Estadio Monumental es objeto de crítica por Valdivia

Política
ir a
Política
Cathy Barriga

Formalización por fraude al fisco para ex alcaldesa de Maipú

ministra de Salud, Ximena aguilera

Partida de Salud en Presupuesto 2024 en debate en la Cámara de Diputados

Carolina Tohá

Reunión de emergencia del Gobierno por ataque a carabinera con granada

Ministra Camila Vallejo

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Salud
ir a
Salud
Alza en enfermedades respiratorias

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

basura-santiago

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Logo