Logo
En Vivo
Imagen
Por

1 de marzo de 2022

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"


Mejor energía en escuela de Chanco


Incendio estructural afecta a local en Linares


Corrida familiar del mes de la patria en Linares


Más sobre este tema

En el día Mundial contra la discriminación, Fundación Sida Maule entrega recomendaciones para eliminar prejuicios y acabar con la estigmatización


    Desde el año 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas, estableció el 01 de marzo de cada año como el “Día de la no discriminación”, esto con la intención de crear conciencia respecto a la importancia que tiene el que las personas puedan vivir una vida plena y en dignidad y desde el año 2014 ONUSIDA, se sumó a este llamado a través de la conmemoración del día de la “Cero Discriminación” que este año tiene como lema “Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderan”.

    Consultado al respecto, el vocero de Fundación Sida Maule, Alberto Inzulza Galdames explicó que para el organismo resulta fundamental aportar con las herramientas necesarias de difusión que permitan avanzar en esta materia y terminar con cientos de prejuicios y mitos que se generan entorno al VIH.

    “Muchas personas con VIH han visto vulnerados algunos de sus derechos fundamentales como el acceso a seguros y prestaciones sociales, así como a oportunidades de trabajo. El estigma, que sufren las personas viviendo con VIH, constituye un obstáculo para el acceso a los servicios de salud que permitan un adecuado diagnóstico y tratamiento”, sentenció.

    Inzulza agrega que la discriminación que sufren las personas que viven con VIH, obstaculiza que quienes han tenido actividades de riesgo de adquirir el VIH, se hagan la prueba y en caso de resultar positiva, acudan a los centros de salud, donde se les deben proporcionar los medicamentos para controlar el virus, “y esto es grave, si consideramos que estos medicamentos, ingeridos de manera correcta, logran disminuir la carga viral hasta niveles indetectables, de manera que, aunque el virus siga presente en el organismo, disminuye radicalmente la posibilidad de que el VIH sea transmitido a otras personas”, la educación sobre el tratamiento es clave, explicó.

    El profesional es enfático en señalar que este tipo de estigma y discriminación suele darse en diversos ámbitos de la vida social que contemplan desde el círculo familiar, entre amigos y en parejas, en los servicios de salud por parte de todo el personal o proveedores de la atención médica, en medios de comunicación, y en los espacios donde se desarrollan las políticas públicas nacionales. ​

TV5 resumen semanal sábado 30 de septiembre del 2023

Notas

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Notas

Mejor energía en escuela de Chanco

Notas

Incendio estructural afecta a local en Linares

Notas

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Notas

Colisión en Yumbel con Esperanza

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 resumen semanal sábado 30 de septiembre del 2023

TV5 edición central 29 de septiembre del 2023

Gobierno presenta el "Presupuesto 2024"

Mejor energía en escuela de Chanco

Incendio estructural afecta a local en Linares

Corrida familiar del mes de la patria en Linares

Colisión en Yumbel con Esperanza

Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Deportes
ir a
Deportes
Cobreloa -  Deportes Temuco

Duelo crucial por el Ascenso Betsson 2023: Cobreloa vs Deportes Temuco

Rally

Accidente en el WRC Chile: Mujer es atropelladas tras vuelco de vehículo en el lugar

Antofagasta - Deportes Puerto Montt

Pumas en busca del liderato: D. Antofagasta vs D. Puerto Montt en la Primera B

Jorge Sampaoli

Deberán pagar millonaria indemnización: Flamengo despide a Jorge Sampaoli

Política
ir a
Política
Consejo Constituyente

Gobierno valora llamado a "salvar" proceso constituyente

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Senadora Ximena Rincón critica la constitución "Identitaria" del Partido Republicano

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Rodrigo Galilea: "Hay una desconfianza, un cansancio, un agotamiento frente al tema constitucional"

Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Salud
ir a
Salud
Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Logo