Logo
En Vivo
Imagen
Por

23 de septiembre de 2021

Delegación recorrido en Parral


Mecanismos de apoyo SERVIU


Incendio destruye galpón en San Antonio


Alzas en precios y especulación


Más sobre este tema

“LA CORDILLERA DE LOS SUEÑOS”: DOCUMENTAL DE PATRICIO GUZMÁN NOS REPRESENTARÁ EN LOS PREMIOS GOYA 2022

Asistimos a la ceremonia donde la Academia de Cine de Chile anunció la selección del filme premiado en Cannes.

Por Marcela Yianatos.



“Mi interés es que esto contribuya a que sigan abriéndose las puertas para el documental chileno… Es un honor que permitan que mi película presente a Chile en los premios Goya”, así celebra el destacado director chileno Patricio Guzmán (Santiago, 1941) la selección de su documental “La cordillera de los sueños”, como la carta para representar a nuestro país en los premios “Goya”, a realizarse el 12 de febrero próximo en Valencia, España.


En una pequeña ceremonia ofrecida en el Centro Cultural de España, la Academia de Cine de Chile - en presencia de representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, miembros de la Embajada de España, la productora del documental destacado Alexandra Galvis, además de un grupo reducido de prensa – anunció la elección, apostando nuevamente por un documental. Ya el año pasado “El agente topo” de Maite Alberdi obtuvo dos nominaciones en esta premiación.


“Queremos que se sigan abriendo las puertas, y se sigue demostrando el excelente momento que vive el documental chileno, a nivel nacional e internacional también, nos gusta mucho que ya no esté esta distinción tan notoria entre documental y ficción, un documental es tan una película como la ficción, y van a los mismos premios”, comenta Josefina Undurraga, directora ejecutiva de la Academia de Cine de nuestro país, institución privada que lleva dos años representando el oficio del cine en todas sus áreas, encargados de elegir las películas que representarán a Chile, no sólo en los Goya, sino también en los Oscar y los Ariel de México.


Premiada en el Festival de Cannes, nominada a los César de Francia, y sin estreno oficial en salas de cine de nuestro país debido a la pandemia, “La cordillera de los sueños”, sigue mostrando Chile como lo ha venido haciendo en gran parte de su carrera Patricio Guzmán, quien siempre ha sido considerado un cronista de historia y cultura de nuestro país. Realizador de la tan mencionada en el último, “La batalla de Chile”, además de “La nostalgia de la luz” y “El Botón de Nácar”, documentales que preceden a esta obra que recorre la memoria del país y su geografía, la cual el cineasta define así: “En mi país la cordillera está en todos lados, pero para los chilenos es tierra desconocida. Luego de haber ido al norte y al sur he querido filmar de cerca esta inmensa columna vertebral para develar los misterios, reveladores potentes de la historia pasada y reciente de Chile".


Por su parte, la productora de la película, Alexandra Galvis, durante la ceremonia aseguró sobre el documentalista que “…Esta nominación desde Chile tiene un significado especial para él. Él vivió más de 30 años en España, allá hizo su carrera, yo creo que es un país que le permitió hacer ‘La batalla de chile’, así que esta nominación tiene algo importante para él, y para todos, por supuesto como equipo”.


“La cordillera de los sueños” está disponible de manera gratuita a través de la plataforma Onda Media y de pago en el VOD de la Cineteca Nacional.


Les dejamos imágenes del evento, realizadas por Felipe Rivera, y el trailer del documental.








 





 

Delegación recorrido en Parral

Notas

Mecanismos de apoyo SERVIU

Entrevistas

Entrevista a Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Notas

Incendio destruye galpón en San Antonio

Notas

Alzas en precios y especulación

Notas

Concurso gastronómico en Diego Portales

Destacados
Reciente
ir a
Reciente

TV5 resumen semanal sábado 23 de septiembre

TV5 edición central 22 de septiembre del 2023

Delegación recorrido en Parral

Mecanismos de apoyo SERVIU

Entrevista a Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Incendio destruye galpón en San Antonio

Alzas en precios y especulación

Concurso gastronómico en Diego Portales

Deportes
ir a
Deportes
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Política
ir a
Política
Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Salud
ir a
Salud
Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Logo