En el Maule, ya han vuelto a la presencialidad 41 escuelas y liceos, mientras en el nivel de educación parvularia, se cuentan abiertas 78 unidades educativas entre pertenecientes a Junji, Integra, y particulares.
Azócar destacó el trabajo de apoyo que Mineduc ha prestado a docentes y directivos para el desarrollo de actividades telemáticas o clases a distancia, pero recalcó que nada puede reemplazar al trabajo en aula y a la interacción directa de los docentes y los alumnos, y por supuesto las dinámicas que se dan entre los estudiantes.
“Con todas las orientaciones y con todo lo que hemos conversado de por qué es importante abrir los establecimientos y porqué también son seguros, hay que señalar que en la región del Maule hay 41 establecimientos abiertos entre escuelas y liceos, más 78 jardines infantiles, ya sean Junji, Integra, y particulares. Hay que señalar también que en el proceso de vacunación de los profesores ya estamos llegando a cerca del 85% de los docentes que ya están con la segunda dosis. Además de que el acompañamiento que estamos haciendo como Ministerio de Educación y como seremía a los establecimientos ha sido también intenso desde el punto de vista del apoyo”, destacó Azócar, quien apuntó a la inestimable ayuda que las clases presenciales juegan en el equilibrio sicoemocional de los jóvenes.