Talca celebra a sus destacados en su aniversario 283
Se trata de la periodista Amparo Pozo y los sindicatos de suplementeros ¿Cuál es la finalidad? Reconocer públicamente a personalidades e instituciones que han contribuido a fortalecer la identidad y poner en valor el patrimonio de una sociedad que defiende sus tradiciones, es el objetivo que impulsa cada año a celebrar a quienes han dejado huella en la historia de Talca.
¿Y este año? El 2025 no será la excepción, por cuanto, junto con el importante anuncio de la remodelación de la Diagonal, cuyos detalles adelantó Diario Talca, serán premiados la periodista de cultura y arte, Amparo Pozo Donoso, y los Sindicatos N°1 y N°2 de Suplementeros, quienes recibirán la distinción por su contribución a la memoria colectiva de la ciudad.
¿Cuál es la trayectoria de Amparo Pozo? En el caso de la escritora Amparo Pozo Donoso, ella nació en Talca y en la actualidad es una de las voces literarias más significativas de la región, ya que desde muy pequeña se inclinó por las letras que le han llevado a publicar textos que retratan la identidad de su tierra.
En 1963, recibió el Primer Premio del Concurso Literario Nacional de Fuerza Aérea Chile con su cuento "Año Nuevo". Una década más tarde obtuvo el Primer Premio Poesía municipalidad Talca por "Canto al Río Claro". Fue columnista del Diario La Mañana, redactora cultural del Diario El Trueno, coordinadora Cultura municipalidad Talca, fundadora bibliotecas revistas literarias. Su obra está presente Centro Documentación Patrimonial Universidad Talca para preservación difusión.
¿Y respecto a los suplementeros? Se trata valorar tesoro significa comuna contar con instituciones vivas aportan identidad popular ciudad como son sindicatos*. ¿Qué comentaron desde ambos sindicados?