PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE CHILE DESDE EL MAULE
Durante la reciente Semana de la Construcción, tuvimos la oportunidad de entregar a las candidaturas presidenciales un documento que sintetiza no solo los desafíos que enfrenta Chile, sino también las propuestas concretas que desde la Cámara Chilena de la Construcción creemos urgentes y viables para avanzar hacia el desarrollo: 60 Medidas y un Plan de Obras Prioritarias. Este documento, más que una hoja de ruta técnica, es una invitación a construir juntos un país posible, justo y equitativo, desde los territorios.
En particular, desde la región del Maule vemos con esperanza muchas de estas medidas, porque recogen necesidades que hace tiempo estamos levantando como gremio: reducir las brechas de infraestructura, continuar disminuyendo con fuerza el déficit habitacional, modernizar al Estado, fomentar la inversión y por sobre todo impulsar una descentralización efectiva que empodere a las regiones.
En el Maule, según estudios de nuestra Cámara de Maule, más de 19 mil familias viven hoy en situación de déficit habitacional. Las propuestas contenidas en este libro están orientadas a un efecto transformador si se implementan con decisión y sentido territorial.
Asimismo, en este libro manifestamos la importancia de impulsar una política integral de habilitación del suelo y presentamos una propuesta para una nueva Política de Acceso a la Vivienda.
Otro punto clave para nuestra región es la inversión en infraestructura pública. El Plan de Obras Prioritarias busca dinamizar la economía y elevar el estándar de vida en regiones como la nuestra.
También destacamos el enfoque en colaboración público-privada. En el Maule hemos demostrado que cuando trabajamos juntos podemos impulsar soluciones concretas.
Chile necesita volver a creer. Y creemos que este libro es una señal concreta. Invitamos a las futuras autoridades a tomar este documento como base para trabajar juntos. ¡Porque el Chile posible se construye desde las regiones!
Patricio Gómez