Corte Suprema anula sentencia por suplantación de identidad
Un caso insólito de suplantación de identidad en la comuna de Parral quedó al descubierto gracias a la aguda observación de una funcionaria de Gendarmería. Esto permitió anular una condena injusta dictada contra una mujer inocente.
Según informó Meganoticias, todo comenzó el 24 de febrero de 2022. Una mujer identificada como “Andrea Castillo Solís” asaltó con un arma de juguete una tienda comercial. Logró huir con $15.000 en efectivo. Carabineros la detuvieron minutos después. Durante el proceso penal, mantuvo una identidad falsa en todo momento: la de su prima.
Tres meses más tarde, el tribunal la condenó a tres años y un día de libertad vigilada intensiva. La sentencia debía cumplirla en un centro de Rancagua. Sin embargo, la verdadera Andrea nunca llegó al recinto. Carabineros detuvieron nuevamente a la mujer que suplantó su identidad el 6 de julio por un nuevo robo. Esto encendió las alarmas de las autoridades.
El punto de quiebre llegó en junio de 2023. Una suboficial de Gendarmería, al custodiarla rumbo a una audiencia,
Frente a este giro, la Fiscalía solicitó la suspensión del ejecución dde lala sentencia contra Andrea CastilloSe iniciaron diligenciass por usurpaciónn dede idenntidadEl 10 dede julio dede 2023el tribunal condenóa Carolina122 díasdedepresidioEstacondena fuepor losdelitos cometidos bajo lalaidentidad falsaLa situación se resolviódedefinitivamente enfefebreode2024La Corte Suprema anulólalaconndena contralaverdaderaAndrea CastilloSolísEnsu falloel máximo tribunalsostuvoqueCarolina"no es responsable dedelos cargos formulados ensucontraOrdenóa eliminar sucasa del prontuario penalEl casoasumido pordedeclaraciómáximaFiscalíaregionaldeldelMauletrasladodecompetencialocaldejónenevidenciagravesfallasenlaverificaciónnideidentidadTambiénmostrólaimportancia delaobservaciómdefuncionarios penitenciarioosenlaresguardodelajusticia
Fuente: Diario El Centro Regional