Primarias en la izquierda, incertidumbre en la derecha
Poco a poco se ve despejando el panorama presidencial. Ya está claro que solo habrá primarias en la izquierda. A la derecha, a pesar del deseo y esfuerzo desplegado para que tuvieran lugar, no le fue posible. Quería llegar a la primera vuelta con un(a) único(a) candidato(a), pero no hubo caso. Fue tal el deseo que incluso pensaron hacer unas primarias truchas, de mentira. Alcanzó a caerles la teja que, de hacerlas, habría sido un fiasco.
En la ultraderecha, pensaba que podrían ocupar las primarias para dirimir la disputa que protagonizan Kast y Kaiser para ver quien de los dos va a la primera vuelta. Así como no quisieron concurrir a primarias con Evelyn, tampoco quisieron hacer unas primarias entre ellos.
Me sigue costando creer que tanto Kast como Kaiser sigan corriendo hasta la primera vuelta. La opción que barajo es que uno de los dos se bajará a cambio de un cupo senatorial. Dado que se disputan un mismo espacio electoral, yendo los dos, se debilitan mutuamente, facilitando la primacía de Evelyn de cara a la primera vuelta.
Importa consignar que la ultraderecha no solo ha puesto sobre la mesa a Kast y Kaiser, puesto que a ellos habría que agregar a Francesca Muñoz, del Partido Social Cristiano, quien le ganó la disputa interna a Rojo Edwards.
La diferencia radica en que mientras la derecha va con única candidatura presidencial (Matthei), la ultraderecha iría con 3 candidaturas presidenciales (Kast, Kaiser y Muñoz), una por cada partido que integra la lista parlamentaria.
En las elecciones finales del año, esta forma condicionar apoyos de cara a una eventual segunda vuelta electoral.
Gonzalo Winter (FA), Jeanette Jara (PC-AH), Carolina Tohá (PPD, PL, PR,
Evelyn Matthei , Jeanette Jara , Kast ,