Pablo Guerrero: La importancia de la medicina familiar
¿Qué es la medicina familiar?
Es una especialidad médica reconocida por la superintendencia de salud, es decir, al igual que todos los médicos especialistas, además de poseer el título de médico cirujano(alias medico general), son tres años de formación adicional en una casa de estudio universitaria, similar a otras especialidades como la pediatría, medicina interna, la cirugía, entre otras.
¿Por qué “familiar”?
El concepto familiar apunta a un médico integrador, cercano al paciente y a su familia. Trabaja multidisciplinariamente con un equipo de profesionales en busca de objetivos comunes y donde las decisiones en salud están alineadas con los deseos y preferencias del paciente y su familia.
¿Es una especialidad nueva en Chile?
En Chile, la Medicina Familiar tiene sus orígenes que datan de más de tres décadas. Ha sido en los últimos 15 años donde experimentó su mayor crecimiento.
¿Quiénes deberían consultar con un médico familiar?
Todas las personas que quieran cuidar de su salud, prevenir aparición de enfermedades o requieran un manejo integral pueden controlarse con un Médico Familiar del Adulto.
¿Qué rol juega la evidencia científica disponible para la toma de decisiones de un médico familiar?
Un rol fundamental. Un médico familiar debe estar interiorizado en la evidencia científica para tomar decisiones clínicas fundamentadas y costo efectivas.
¿Debería ser un médico familiar el primer “doctor” a consultar en un centro de salud?
Sí. Cuenta con entrenamiento especializado para determinar a quiénes es factible manejar y a quiénes se debe derivar oportunamente.
Cómo saber si tu médico tiene reconocida su especialidad en la superintendencia:Ingresar aquí.Pablo Guerrero Clínica UCMAAQUI ESCANEA EL CODIGO QR PARA PEDIR UNA HORA MEDICA: Código QR.
Imagen Clínica UCMA.
Fuente: Diario Talca Crónica