Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Obras emblemáticas de Talca en espera de reconstrucción
1
Por

21 de julio de 2025

Más sobre este tema

Obras emblemáticas de Talca en espera de reconstrucción

El director de Arquitectura del MOP Maule informa sobre el estado actual de tres edificios patrimoniales importantes en Talca, afectados por el terremoto del 27F.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) del Maule, a través de su Dirección de Arquitectura, ha proporcionado información actualizada sobre tres importantes proyectos patrimoniales en la ciudad de Talca. Estos proyectos, que incluyen las Escuelas Concentradas, el Mercado Central y la Intendencia Regional, han sido designados como Monumentos Nacionales y sufrieron graves daños durante el terremoto del 27 de febrero de 2010.

En una entrevista con Diario Talca, el director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena, detalló los avances en los proyectos. En cuanto a las Escuelas Concentradas, Aravena mencionó que "el diseño ya está finalizado. Se nos mandató hace bastante tiempo, pero tuvo modificaciones. Finalmente logramos acuerdos con el consultor, obteniendo incluso el permiso de edificación en la Dirección de Obras Municipales". El proyecto, valuado en $22.600 millones, está listo para ser entregado al Gobierno Regional del Maule.

Sobre el Mercado Central, Aravena explicó que "el diseño también lo desarrolló nuestra Dirección. Sin embargo, el 2019 se traspasó la unidad técnica a la Municipalidad de Talca". Este proyecto ha enfrentado dos licitaciones fallidas y actualmente se encuentra en una etapa de prospecciones arqueológicas y revisión del presupuesto, estimándose un costo superior a los $30 mil millones. Se espera que este monto sea financiado conjuntamente por el Gobierno Regional y otras fuentes.

En cuanto a la reconstrucción de la Intendencia Regional, Aravena informó que la primera licitación "no tuvo éxito" y que el proyecto fue enviado al Ministerio de Desarrollo Social para su reevaluación. Se espera una nueva inversión proyectada de $9.600 millones, con gestiones en curso para obtener la Recomendación Social (RS).

En relación al financiamiento, se ha mencionado que el Gobierno Regional del Maule estaría dispuesto a cubrir el 40% del costo total, mientras que el resto sería completado con aportes del Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Desarrollo Social y la <Subsecretaría de Desarrollo Regional. Estas entidades también ocuparían parte del edificio reconstruido.



Fuente: Diario El Centro Regional
San Antonio
UNESCO
inversión
Swansea City
Snoop Dogg
El Tiempo
sicario
Cuentas de luz
consumo eléctrico
Contraloría General
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud