Ministro de Hacienda analiza IPC de 0.9% en julio
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, comentó hoy la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en julio, reportada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que alcanzó un 0,9%. Con este resultado, la inflación acumulada en 2025 llega al 2,8%, mientras que la variación en 12 meses se sitúa en un 4,3%.
Según Marcel, se esperaba una mayor inflación este mes debido al proceso de normalización de las tarifas eléctricas, pero el aumento fue superior a lo previsto. "Se esperaba un IPC del orden de 0,6%, y el resultado fue de 0,9%, una diferencia de tres décimas. Esto se debe principalmente al reajuste de tarifas eléctricas y un comportamiento mayor al esperado en la canasta de alimentos", explicó el ministro.
A pesar de este resultado inesperado, Marcel enfatizó que no representa un cambio estructural en la tendencia inflacionaria. "Esta sorpresa al alza es prácticamente igual a la sorpresa a la baja que vimos en junio, y proviene de la misma categoría: los alimentos. Lo que bajó más de lo previsto en junio, subió más de lo previsto en julio. Por lo tanto, no podemos concluir que hay un cambio de tendencia; al contrario, se mantiene la trayectoria general", afirmó.
En cuanto a las proyecciones futuras, el ministro señaló que se espera una disminución en la inflación para octubre y enero del próximo año debido a ajustes realizados anteriormente. Sin embargo, Marcel destacó que estas variaciones no deberían tener un impacto significativo en las proyecciones macroeconómicas establecidas por el Banco Central. "Probablemente no cambien significativamente las proyecciones de aquí a fin de año o comienzos del próximo año, por el hecho de que, a comienzos del 2026, vamos a estar con una inflación bastante cercana al 3% que es la meta del Banco Central", concluyó el ministro.
Fuente: Diario Talca Crónica