Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Marito Linares: entre el cariño y la crítica, un alcalde en controversia
Diseño sin título (3)
Por

19 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Marito Linares: entre el cariño y la crítica, un alcalde en controversia

La figura política de Marito Linares genera opiniones divididas, con apreciaciones positivas y descalificativos. Se cuestiona su gestión y se habla de estrategias para distraer del verdadero problema.

Por Carla Alegría Vásquez (cientista política, politóloga y experta en desarrollo organizacional y políticas públicas)

Para algunos, esta columna sonará como un elogio. Y eso está bien. Porque esa es precisamente la naturaleza de las columnas de opinión: uno escribe desde la observación crítica, desde una mirada que se construye entre hechos y percepciones, pero es el lector quien completa el sentido, quien le pone tono, acento y destinatario final. No es raro que lo que se pretendía como una alerta suene a aplauso; o que un comentario irónico se tome como respaldo. Así que declaro el punto de que las comparaciones podrían tener interpretación cruzada.

Hablando dicho lo anterior, concentrémonos en Linares donde tenemos una figura política que encarna ese fenómeno de interpretación cruzada. A quienes le aprecian le llaman “Marito”, con ese diminutivo que evoca cercanía y cariño. Sus detractores, en cambio, no escatiman en descalificativos. Pero en algo coinciden —aunque no siempre lo admitan—: hay una cantidad considerable de errores que no nacen solo del sillón alcaldicio, sino de una comunidad que, por desconocimiento o comodidad, ha confundido al alcalde con un monarca o un animador local y pocos hacen mucho para visibilizarlo.

Esos errores, que bien podríamos llamar no forzados, están hoy de moda. En política se premia más el realismo visceral que la gestión coherente. Y cuando se cae no importa tanto el motivo mientras se caiga haciendo ruido señalando enemigos inventando batallas. Si se está denunciado por presuntos delitos graves lo importante no es aclarar sino desviar. Lo importante no es pedir perdón sino acusar al otro de mentiroso.

En este guion tan cercano al que se adscribe Trump —con su manual de provocación y fake news— las redes sociales cumplen su rol con entusiasmo: son caja de resonancia de una política donde el juicio crítico se sustituye por la reacción emocional y donde los seguidores buscan su propio minuto de gloria como si la astucia de seguir a un líder impune los volviera inmunes a la caída.

Supongo aunque tal vez suponga demasiado que quienes leen esta columna han seguido el devenir político de l. Que han visto cómo los silencios ss encubrimientos se pedirle explicaciones Dicen qu grave fuera l l<>s actos propios.

L<> qu<> ya raya e trata de un montaje?rategia para distraer ¿un montaje? comfuerLa ignorancia esa queinado con comodidad eElespectáculopuede

Fuente:
Séptima Página Crónica

Lucha grecoromana
deportista
Jorge Vilches
epidemiología
minvi
DS1
clase media
Lucila Carrasco
Triunfo
Contribuciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud