Innovación UCM en el Maule: Transformando Realidades
La Universidad Católica del Maule impulsa la innovación como motor de transformación y desarrollo
En la Universidad Católica del Maule, la innovación se concibe como un proceso fundamental que forma parte de su misión educativa y de servicio a la comunidad. Para la UCM, innovar va más allá de la creación de conocimiento nuevo; implica poner ese conocimiento al servicio de las personas y los territorios, generando valor social y económico.
En este sentido, la UCM ha dado pasos significativos en los últimos años. La institución ha establecido la primera Empresa de Base Tecnológica (EBT) basada en tecnologías desarrolladas internamente: Natpol, especializada en biopolímeros con diversas aplicaciones industriales. Además, se encuentran en negociaciones avanzadas para crear nuevas EBTs, con el propósito de seguir valorizando el conocimiento generado en la universidad. Estas iniciativas reflejan el compromiso con la investigación aplicada, que busca transferir resultados científicos a la sociedad y la industria para impulsar un desarrollo regional sostenible.
En el ámbito de la propiedad intelectual, se han presentado nuevas solicitudes de patente y se han obtenido concesiones, así como registros por derecho de autor. Estos logros fortalecen la protección de los desarrollos tecnológicos generados en la institución. Asimismo, se han gestionado contratos tecnológicos y de licencia a través de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento, promoviendo la vinculación con el entorno productivo y valorizando los resultados de investigación.
La UCM también ha destacado en el Concurso VIU 2025 al adjudicarse tres proyectos que promueven una cultura emprendedora e innovadora entre los estudiantes. Este reconocimiento resalta el compromiso y excelencia de la comunidad estudiantil y académica en la generación de ideas que aportan valor al desarrollo económico y social.
La innovación en la UCM se caracteriza por su enfoque comunitario y colaborativo. Proyectos como Raíces UCM I+D+i, Colmena de Ciencia Abierta, Confluencia y Elementum fomentan una política de ciencia abierta y promueven la equidad de género en investigación. Actualmente, el 43% de los proyectos internos y el 33% de los externos son liderados por investigadoras.
El desafío futuro es consolidar un ecosistema sólido de innovación, desarrollo y transferencia tecnológica que genere patentes, empresas y soluciones concretas para abordar las necesidades de las comunidades. La Universidad Católica del Maule apuesta por posicionar la innovación como un motor clave para la transformación, sustentabilidad y construcción de un futuro compartido.
Fabiola Loyola Aceituno
Directora
Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica
Universidad Católica del Maule
Fuente: Diario Talca Crónica