Entrevista: Javier Edwards y su visión del oficio literario - Diario Talca
El libro "El tejido de la crítica", escrito por Javier Edwards, ofrece una reflexión profunda sobre su experiencia de más de treinta años en el oficio. En palabras del autor, "No jugué al pulgar que consagra o demuele".
La reconocida escritora Diamela Eltit, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 2018, ha elogiado la obra de Edwards al afirmar que "El Tejido de la crítica" es un libro iluminador que destaca la mirada atenta y certera del autor hacia escritores consolidados y emergentes desde los años 90.
Javier Edwards Renard, nacido en Santiago en 1962 y abogado formado en la Universidad de Chile, ha sido columnista de crítica literaria y opinión cultural y social durante más de tres décadas. En 2025, publica su primer libro "El ojo de Pascal".
La pasión por la lectura de Javier se remonta a su infancia, influenciada por su padre, quien le contaba cuentos todas las noches antes de dormir. Esta exposición temprana a autores clásicos y contemporáneos moldeó su amor por la literatura.
En cuanto a su biblioteca personal, Javier recuerda una amplia colección de autores clásicos europeos e ingleses que su padre poseía. Estos libros fueron fundamentales en su formación como lector y escritor.
La relación entre leer y escribir siempre ha sido inseparable para Javier. Considera que la escritura requiere un buen dominio del lenguaje, el cual se adquiere a través de la lectura constante.
Tras más de treinta años como crítico literario, Javier considera que su labor ha sido satisfactoria al abrir espacios para escritores menos conocidos y expresar sus opiniones con libertad y honestidad.
En cuanto a los libros decisivos en su vida, Javier destaca una amplia gama de autores que han influido en su desarrollo intelectual y emocional. Desde Andersen hasta Woolf, pasando por Borges, García Márquez y muchos otros, estos autores han dejado una marca imborrable en su trayectoria.
Fuente: Diario Talca Crónica