Gobernador del Maule preocupado por baja en presupuesto regional 2026
El Gobernador Regional del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, expresó su preocupación por el recorte presupuestario anunciado por el Ministerio de Hacienda para el año 2026. Según lo informado por Diario Talca, durante una reunión en Santiago con el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres), se le notificó sobre la reducción proyectada en el presupuesto regional.
En el ámbito nacional, se ha destinado un presupuesto de M$1.646.576.024 a los Gobiernos Regionales, lo que representa una disminución de M$38.069.777 en comparación con el año anterior, equivalente a un -2,3%. De las 16 regiones del país, 12 experimentarán recortes presupuestarios, mientras que solo 4 verán aumentos.
En el caso específico del Maule, la reducción será significativa: en 2025, el presupuesto regional alcanzaba los M$118.535.541, pero para 2026 se proyecta una cifra de M$111.148.077, lo que implica una disminución de M$7.387.464, equivalente a un -6,2%, siendo el segundo recorte más alto a nivel nacional después de Aysén (-6,9%).
Ante esta situación, Álvarez-Salamanca lamentó la falta de inversión por parte del Gobierno y sus consecuencias en la disponibilidad de recursos para los gobiernos regionales: “Lamentablemente el Gobierno del Presidente Boric no ha sido capaz de generar inversión y eso se traduce en menos recursos para el Estado". El Gobernador destacó que a pesar de liderar la ejecución presupuestaria a nivel nacional, se les notifica un recorte tan drástico.
El impacto de este recorte del 6,2% preocupa al Gobernador ya que afectará directamente a los ciudadanos de la Región del Maule: “Este recorte atenta claramente contra nuestros ciudadanos que llevan años esperando miles de proyectos que hoy estamos ejecutando". Álvarez-Salamanca considera que esta decisión puede responder a criterios políticos que perjudican a las regiones opositoras.
Ante esta situación, el Gobernador convocó a los diputados y senadores para discutir la Ley de Presupuesto y revertir esta decisión: “Queremos pedir a nuestros diputados y senadores que nos apoyen en la discusión de la Ley de Presupuesto y que se revierta esta situación que va en contra de la gente del Maule". Para abordar este tema, Álvarez-Salamanca tiene previsto viajar al Congreso Nacional en Valparaíso para reunirse con parlamentarios y autoridades relacionadas con la Hacienda.
Fuente: Diario Talca Crónica