Estudiantes de Constitución aumentan asistencia escolar
Los alumnos de establecimientos públicos en Constitución han logrado revertir la baja asistencia a clases, lo que se traduce en mejores oportunidades de aprendizaje gracias al trabajo multidisciplinario.
Establecimientos educacionales mejoraron la presencialidad en 7% más que el año pasado y en 3% en relación al 2018, antes de la pandemia.
¿Qué sucedió? Cuando quedan pocos días para el término del año, el balance es ampliamente positivo en los establecimientos educacionales públicos de Constitución en relación a la asistencia a clases de sus estudiantes, una mejora que se traduce en mayores oportunidades para el aprendizaje. Lo anterior, de la mano con el trabajo multidisciplinario de las escuelas y liceos en el marco del desarrollo del proyecto Desafío TEP (Trayectorias Escolares Positivas) impulsado por la Fundación Educacional Arauco, el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile y el DAEM de Constitución.
¿Cuál fue la mejora de la asistencia? Mediante la aplicación de distintas estrategias y acciones, hubo un incremento de la asistencia a clases de un 7% respecto del año anterior, lo que significa que los 4.300 estudiantes están terminando como promedio con una presencialidad del 87%. Incluso la asistencia este año es mejor que la del 2018, pre-pandemia, cuando fue 85%. Hubo establecimientos donde la asistencia promedio fue 94%, llegando a niveles individuales entre 97 o 100%.
¿Qué dijeron los líderes del proyecto?Durante la jornada Isidora Recard expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Aquí estamos comprometidos en impactar las trayectorias educativas positivas". Juan Pablo Valenzuela señaló: “La asistencia es una precondición para el aprendizaje".
Cómo vivieron proceso establecimiento:Claudio Conejo Director Escuela Enrique Donn dijo: “hemos tenido cambio radical cuanto nuestra asistencia" María José Murga Liceo bicentenario técnico profesional Putú afirmó: ”nos focalizamos dos cursos octavo primero medio subieron considerablemente porcentajes asistencias además abordamos parte emocional afectiva".
Fuente: Diario Talca