Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Doctorado en Salud Ecosistémica en Chile
1
Por

25 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Doctorado en Salud Ecosistémica en Chile

La Universidad Católica del Maule inauguró en 2023 el primer Doctorado en Salud Ecosistémica (DOCSE), un programa pionero para aportar desde la formación doctoral hacia un futuro equilibrado y sustentable. La comunidad académica busca estrategias integrales para velar por la salud de los sistemas naturales en un mundo tensionado por el progreso y desarrollo de la sociedad.

La Universidad Católica del Maule, en Chile, ha dado un paso importante en la protección de los sistemas naturales al inaugurar en 2023 el primer Doctorado en Salud Ecosistémica (DOCSE). Este programa académico pionero se basa en los enfoques de "Salud de Ecosistemas" y "Una Salud", reconociendo la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental.

El DOCSE, adscrito al Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), tiene como objetivo formar doctores capacitados para enfrentar los desafíos que impone un entorno cambiante. A través de la integración de distintas áreas del conocimiento, se busca generar evidencia científica que contribuya a la conservación del entorno y de los sistemas que lo componen.

Este doctorado se enfoca en dos Líneas de Investigación: Epidemiología Ambiental y Calidad de Ecosistemas. Estas líneas buscan estudiar y prevenir enfermedades, sus causas y consecuencias para los seres vivos, con el fin de asegurar el equilibrio del ecosistema. El objetivo final es incidir en la política pública sanitaria y ambiental nacional para sustentar la salud humana, conservar los ecosistemas y promover la sustentabilidad y equidad ambiental.

En un contexto de cambio global y crisis climática, el Doctorado en Salud Ecosistémica se presenta como una apuesta estratégica por el futuro. Los doctores formados en este programa estarán preparados para anticipar y proponer soluciones sostenibles frente a los desafíos ambientales y sanitarios actuales.

El Dr. Alexis Castillo Bruna, Director del Doctorado en Salud Ecosistémica de la Universidad Católica del Maule, destaca la importancia de comprender que la existencia de toda forma de vida depende de un ecosistema saludable. Este programa no solo vela por esta comprensión, sino que también contribuye a actuar en consecuencia para preservar la vida en nuestro planeta.



Fuente: Diario Talca Crónica
Ataques a personas
Senado Chile
Deportistas paralímpicos
Superclásico Chile
deportes acuáticos
KAYAK
Mascota
duelo
Clásicos fútbol
Barrio San Carlos de Apoquindo
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud