Desafíos en la Feria del Libro FILIT tras 19 años
La industria editorial en constante evolución en la región del Maule
En un escenario donde la producción, distribución y consumo de bienes simbólicos se rige por las dinámicas comerciales actuales, la industria editorial no ha sido ajena a los cambios. En los últimos años, el surgimiento de numerosas editoriales y microeditoriales ha transformado la estructura organizacional y económica del sector, adaptándose a las demandas del mercado y a las nuevas tecnologías.
En este contexto, la región del Maule ha experimentado un crecimiento significativo en el ámbito editorial, con un papel destacado de las universidades en la promoción y apoyo a la literatura. La Feria del Libro Infantil y Juvenil, con 19 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio clave para la descentralización, comercialización y difusión de propuestas literarias e ilustrativas.
Con un financiamiento compartido entre la Universidad Católica del Maule, el Ministerio de las Culturas y diversas editoriales, la FILIT ha logrado integrarse en la cultura local. En su edición 2025, la feria reúne un mayor número de editoriales, incluyendo sellos regionales que fortalecen la identidad local. Además, se destaca la participación de editoriales universitarias y especializadas en deporte, ampliando así su oferta para diferentes públicos.
La FILIT también ha expandido sus fronteras culturales al incluir ilustradores, músicos y compañías de artes escénicas en su programación. El Espacio de Fomento Lector se consolida como un polo educativo, junto al Bibliomóvil de Huilquilemu y la Biblioteca Regional como aliados estratégicos para promover la lectura y formación de nuevos lectores.
Victoria Flores Monreal
Directora
Centro de Extensión, Arte y Cultura
Universidad Católica del Maule
Fuente: Diario Talca Crónica