Denuncian vulneraciones laborales en Servicio de Mejor Niñez del Maule
Una delegación de dirigentes nacionales y regionales de la ANEF se reunió con el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, para formalizar denuncias asociadas a supuestas vulneraciones laborales en el Servicio de Mejor Niñez del Maule. La reunión tuvo lugar el miércoles 6 de agosto y fue descrita como extensa por los participantes.
El presidente regional ANEF Maule, Ulises Torres, expresó su preocupación al mencionar que "es la segunda reunión que hacemos con el Delegado respecto a lo que ocurre en Mejor Niñez. En este servicio del Estado hay un sinfín de problemáticas para con sus trabajadores a nivel estructural. Los últimos meses han habido dos suicidios de funcionarios además de sumarios con desarrollos muy tardíos, por una serie de denuncias de Ley Karin, además de reemplazos".
Los dirigentes sindicales presentes en la reunión manifestaron su apoyo a la gestión sindical y señalaron que la responsabilidad recae en la estructura administrativa del servicio y en la directora regional. Según ellos, los trabajadores no son culpables de lo que ocurre en el servicio, sino que son las autoridades las responsables.
En cuanto a las peticiones realizadas al Delegado, se destacó la necesidad de agilizar los sumarios y garantizar reuniones con la dirección regional del servicio. El presidente regional de la ANEF Maule enfatizó la importancia de identificar a los responsables y, si es necesario, destituir a aquellos involucrados en los sucesos.
Cristopher Salas, presidente regional de ANTRAP Maule, también estuvo presente y expresó su preocupación: "le expusimos distintas problemáticas al Delegado porque queremos que se aborden de manera integral. Como trabajadores, tenemos que estar aptos para intervenir en un sector muy vulnerado. Esto no puede seguir porque nuestros trabajadores han debido soportar esta indolencia del servicio".
Entre las demandas planteadas se encuentra la solicitud de mayor seguridad en el trabajo, autocuidados efectivos y protección de la salud mental mediante acciones concretas respaldadas por entidades como la ACHS y el propio servicio.
Por otro lado, Diario Talca intentó obtener declaraciones por parte de las autoridades del Servicio de Mejor Niñez en su oficina regional en Maule, pero se informó que no estarían disponibles para hacer comentarios.
Fuente: Diario Talca Crónica