Corte de Talca conmemora Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer
La Corte de Apelaciones de Talca organizó una charla conmemorativa el pasado jueves 16 de enero, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento, liderado por la presidenta del tribunal, Marisol Ponce Toloza, contó con la participación de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello, y destacados académicos de la Universidad Católica del Maule.
Entre los temas abordados destacaron los avances de la Ley 21.675, orientada a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, y la Ley 21.484, que refuerza la responsabilidad parental y el pago de pensiones alimenticias. Estas normativas buscan brindar herramientas concretas para proteger a las mujeres y garantizar justicia efectiva en casos de violencia.
La ministra Ponce Toloza resaltó la importancia de esta actividad: “Fue una instancia constructiva y multisectorial, que permitió analizar desde diferentes ópticas cómo la violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática crítica, especialmente en localidades como Molina, donde las cifras son alarmantes”. Además, reconoció la labor de los juzgados de Familia de la Región del Maule, quienes han asumido una creciente carga debido al aumento denuncias por violencia y casos pensiones alimenticias.
Por su parte, ministra Orellana subrayó que “las cifras reflejan que aunque muchas mujeres conocen su derecho a denunciar persisten barreras como falta transporte percepción ineficacia sistema”. Destacó abordar estos desafíos es un deber compartido por el Estado en su conjunto incluyendo poderes Ejecutivo Legislativo Judicial.
El foro reunió más 100 asistentes formato híbrido también incluyó ponencia académicos Trabajo Social Universidad Católica del Maule quienes analizaron representaciones generacionales violencia rutas críticas atención víctimas. Este enfoque académico complementó análisis jurídico mostrando complejidad fenómeno necesidad acciones integrales.