Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Consejos de seguridad para acampar en verano
Diseño sin título (3)
Por

19 de febrero de 2025

Más sobre este tema

Consejos de seguridad para acampar en verano

Febrero impulsa la temporada estival y con ella la actividad favorita de muchos: acampar. Una experta académica destaca la importancia de tomar precauciones para garantizar una experiencia segura y saludable.

Seleccionar un lugar libre del ratón vector del hantavirus es uno de los principales consejos para acampar de forma segura durante el mes de Febrero. ¿Cuál es el contexto? Febrero le da un segundo impulso al periodo estival y, junto con ello, una de las actividades favoritas de los veraneantes: acampar. Sin embargo y para evitar inconvenientes, es fundamental tomar precauciones para lograr que esta experiencia sea segura y saludable.

¿Qué sostiene una experta académica?

Así lo explicó la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal, quien destacó que lo primero que se debe tener en cuenta es que la elección del sector para acampar debe, preferiblemente, ser un lugar que cuente con las autorizaciones sanitarias correspondientes y así evitar contagios de enfermedades como el hantavirus.

¿Cuáles son las recomendaciones?

La especialista explicó que, si no es posible estar en una zona habilitada para camping, "se debe acampar teniendo la precaución de limpiar adecuadamente, usando mascarillas y guantes, porque no tenemos que olvidar que uno se contagia de hantavirus al entrar en contacto con heces u orina de estos ratones colilargos". Otro riesgo a considerar son las altas temperaturas y los golpes de calor.

"Si estamos en presencia de un golpe de calor hay que recurrir inmediatamente a hidratación, meterse en agua helada si podemos y estar pendiente principalmente de personas adultas mayores y niños", alertó Retamal.

¿Qué hacer con los alimentos?

Otro inconveniente a considerar es la contaminación alimentaria debido al aumento del calor. La recomendación es consumir alimentos frescos del día evitando aquellos propensos a proliferación bacteriana. También se recomienda mantenerse hidratado constantemente e informar sobre tu ubicación antes salir a lugares alejados.

"Un zapato firme es ideal para excursiones al aire libre siempre teniendo en cuenta nuestras capacidades físicas", añadió Retamal. En conclusión, disfrutar del aire libre requiere precaución pero puede ser una experiencia gratificante si se toman las medidas adecuadas.

Fuente: Diario Talca Crónica

sector
Productores
Palta Hass Chile
Palta
Francisco Contardo
exportaciones
Distribuidores
demanda interna
consumo
consumidor
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud