Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Primer Congreso Iberoamericano de Prevención del Suicidio en Talca
1
Por

4 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Primer Congreso Iberoamericano de Prevención del Suicidio en Talca

El lema del evento fue 'Tejiendo redes, rompiendo barreras, construyendo futuros'. Se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, en colaboración con la Fundación Servicio a la Familia. El congreso se realizó en septiembre, coincidiendo con la llegada de la primavera.

Expertos se reunieron en la Universidad Autónoma para abordar la problemática del suicidio

El Primer Congreso Iberoamericano de Prevención del Suicidio se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, bajo el lema "Tejiendo redes, rompiendo barreras, construyendo futuros", en colaboración con la Fundación Servicio a la Familia.

El mes de septiembre, con la llegada de la primavera, se convierte en un periodo crítico para quienes sufren de depresión crónica, siendo considerados como población de riesgo.

El evento contó con la participación de expertos nacionales e internacionales provenientes de Perú, Bolivia, Venezuela, Colombia, México, España, Argentina y Chile. Doce especialistas compartieron estudios y metodologías para abordar la conducta suicida y promover la salud mental en Iberoamérica.

El Dr. Pablo Palma, director de la carrera de Psicología de la U. Autónoma de Talca, destacó la importancia del congreso al afirmar: "Es muy importante porque abordamos una temática que afecta a mucha población en Chile y en el mundo". Además, resaltó la firma del inicio de una red iberoamericana de Suicidiología que permitirá generar un trabajo conjunto y sostenido de prevención.

En el marco del congreso se firmó un convenio con la Asociación Chilena de Municipalidades Rurales (AMUR) para crear la Asociación Nacional de Alcaldes por la Vida. También se entregó simbólicamente la primera moción de ley para la Prevención del Suicidio al senador independiente Juan Castro.

Jacqueline Hernández, directora de la Fundación Servicios a la Familia, resaltó el carácter histórico del evento al convocar a expertos internacionales para prevenir el suicidio en Iberoamérica. Destacó el impulso desde el Maule para presentar una moción de ley nacional con financiamiento estable y el modelo preventivo adolescente Refugio.

Alejandra Rossi, psicóloga clínica y suicidóloga que participó como conferencista en el congreso, valoró la creación de una red de trabajo común al expresar: "Compartimos un mismo idioma, pero diferentes culturas, eso nos permite pensar en estrategias conjuntas que respondan a las particularidades de cada país y fortalezcan la prevención del suicidio".



Fuente: Diario Talca Crónica
Ministro del Interior
megatoma
Simulacro
Fiesta del Hongo
Empedrado
Independencia
victoria
guardias forestales
Ataques a personas
Senado Chile
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud