Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Comisión Caso Bruma votará informe final en Congreso
1
Por

12 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Comisión Caso Bruma votará informe final en Congreso

Este martes 12 de agosto se llevará a cabo la última sesión de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados sobre el Caso Bruma, relacionado con la presunta desgracia de siete tripulantes de una embarcación.

Este martes se llevará a cabo la última sesión de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados en el Congreso Nacional, en relación al denominado Caso Bruma.

El Caso Bruma se refiere a la presunta desaparición de siete tripulantes de la embarcación de pesca artesanal Bruma con matrícula de Constitución, en la región del Maule, desde el 30 de marzo pasado.

La Fiscalía Regional del Biobío investiga la principal hipótesis denunciada por familiares de las víctimas, que sugiere una colisión entre la embarcación Bruma y el barco de pesca industrial Cobra, cuyas circunstancias aún están siendo indagadas por la PDI.

En este contexto, tras un acuerdo político en el Maule, se estableció una Comisión Especial Investigadora en la Cámara de Diputados para supervisar las acciones de las instituciones públicas en materia de seguridad marítima luego del incidente con la embarcación Bruma en las costas del Biobío.

La comisión está integrada por 13 diputados, siendo 8 de ellos representantes de la región del Maule, incluyendo a su presidente Hugo Rey y otros miembros como Alexis Sepúlveda, Consuelo Veloso, Benjamín Moreno, Jaime Naranjo, Felipe Donoso, Jorge Guzmán y Roberto Celedón.

Uno de los diputados participantes, Guzmán, expresó que "fueron nuevas extensas jornadas de sesiones donde escuchamos a expertos en asuntos marítimos, a las familias de las víctimas, a la Armada, a la PDI y a distintos expositores que nos detallaron el riesgo que se corre actualmente en la pesca artesanal por normas que no están bien implementadas".

En cuanto a propuestas concretas, Guzmán mencionó que tiene ideas para reformas legislativas como controles de alcohol para tripulantes y el uso obligatorio de tecnologías para regular la circulación marítima. Además, destacó la necesidad de armonizar ciertas normas del Código Penal para sancionar con mayor severidad a quienes no presten auxilio o intenten alterar registros tecnológicos.

Entre los hitos más relevantes se encuentran las sesiones realizadas en Constitución y Concepción, donde se acordó solicitar pensiones especiales para los familiares de los tripulantes desaparecidos y citar al Fiscal Nacional Ángel Valencia, quien finalmente no asistió y presentó sus disculpas.



Fuente: Diario Talca Crónica
humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud