Carla Alegría Vásquez: Bypass Talca y la eterna deuda con la participación ciudadana
"Hablemos con franqueza. La mayoría de las personas que trabajan largas jornadas llegan asus hogares agotadas y, pese a la importancia de estos temas, rara vez tienen la energíapara revisar un expediente en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA). Si lepreguntamos a cualquier persona en la calle si sabe cómo revisar un proyecto en el SEA, lomás probable es que la respuesta sea negativa. Sí, hay videos explicativos y líneastelefónicas de consulta, pero la realidad es que el acceso a la información sigue siendoengorroso y muchas veces centralizado en tecnicismos que no facilitan la comprensión parael ciudadano común", expone la columnista de Séptima Página Noticias
Por Carla Alegría Vásquez (cientista política, politóloga y experta en desarrollo organizacional y políticas públicas)
El debate en torno al proyecto "Bypass Talca" ha vuelto a poner sobre la mesa una de las mayores falencias en la toma de decisiones que afectan a nuestras comunidades: el acceso efectivo a la información y la participación ciudadana en los procesos de evaluación ambiental.
Fuente: Séptima Página Crónica