Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Avanza en Longaví el mejoramiento del Sistema de Agua Potable Los Cristales
Diseño sin título (3)
Por

25 de marzo de 2025

Más sobre este tema

Avanza en Longaví el mejoramiento del Sistema de Agua Potable Los Cristales

El MOP invertirá más de 2 mil millones para beneficiar a 708 familias, con término previsto para fin de año.

En un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se reveló que el consumo excesivo de azúcar está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Según el estudio, las personas que consumen grandes cantidades de azúcares añadidos tienen un 30% más de probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellas que mantienen una dieta equilibrada.

Otro dato alarmante es que el consumo elevado de azúcar también está vinculado a un aumento en los casos de obesidad infantil, lo cual representa un grave problema de salud pública en muchos países.

La OMS recomienda reducir la ingesta diaria de azúcar a menos del 10% del total de calorías consumidas, lo que equivale a aproximadamente 50 gramos para una persona adulta. Esto puede lograrse evitando alimentos procesados y bebidas azucaradas, optando por alternativas más saludables como frutas frescas y agua.



Fuente: Séptima Página Crónica
Relación Chile-Brasil
Presidente de la República Gabriel Boric
pandemia covid
lazos comerciales Chile-Brasil
intercambio comercial bilateral
Guerra arancelaria
Desarrollo Económico
Desafíos globales
desafíos de la visita en Brasil
crisis migratorias
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud