Alerta meteorológica: sistema frontal afectará al Maule y otras ocho regiones
Un sistema frontal se aproxima a Chile y se espera que afecte a gran parte del país entre el jueves 24 y el sábado 26 de julio. Este fenómeno traerá consigo lluvias, fuertes vientos y nevadas, por lo que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido avisos de alerta para prevenir posibles riesgos. Estas alertas abarcan a nueve regiones, incluyendo la Región del Maule.
De acuerdo con el aviso meteorológico A275/2025, se esperan ráfagas de viento de hasta 90 km/h en zonas cordilleranas y costeras del centro-sur del país. En el caso específico del Maule, se pronostican vientos que oscilarán entre 50 y 70 km/h, pudiendo alcanzar mayor intensidad en áreas de precordillera y cordillera. Asimismo, se prevé que las lluvias puedan dejar hasta 15 mm de agua acumulada en Talca entre jueves y viernes.
Este fenómeno meteorológico es resultado de la interacción entre un ciclón extratropical proveniente del sur y una corriente en chorro en altura descendente desde el norte. Esta combinación genera un escenario de inestabilidad atmosférica crítica.
En la zona cordillerana del Maule, como en Vilches, Radal, Pehuenche y Achibueno, se anticipan condiciones de riesgo debido a los vientos intensos y la posibilidad de nevadas. Por esta razón, las autoridades han instado a la población a extremar precauciones, especialmente en rutas montañosas y áreas rurales vulnerables.
"La situación obliga a una vigilancia activa de las condiciones meteorológicas. También es importante prepararse ante posibles interrupciones de servicios básicos", señaló la meteoróloga Pamela Henríquez.
A su vez, el modelo GFS indica que la inestabilidad persistirá hasta el domingo 27, con la probabilidad de que otro sistema frontal refuerce las lluvias hacia finales de mes.
Paralelamente, la DMC emitió el aviso A276/2025 por una corriente en chorro que impactará al norte del país, generando vientos extremos en regiones como Atacama, Antofagasta y Tarapacá. En estas zonas se podrían presentar tormentas de polvo y baja visibilidad.
También se prevé la caída de nieve en las cordilleras del sur. En el Maule, se esperan acumulaciones menores a 10 cm, mientras que en regiones como Biobío y La Araucanía podrían alcanzar hasta 90 cm. Estas acumulaciones contribuirán a la reserva hídrica en áreas afectadas por la sequía.
Aquellos que tengan planeado realizar actividades turísticas o recreativas en zonas montañosas deben considerar suspender sus excursiones debido a las condiciones climáticas adversas. Esto cobra especial relevancia dado que muchas personas se encuentran disfrutando sus vacaciones universitarias.
Tanto la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) como la DMC han reiterado el llamado a mantenerse informados sobre los pronósticos meteorológicos, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.
Fuente: Diario El Centro Regional