Alerta: alza de contagios de virus respiratorio sincicial en pacientes pediátricos
El Hospital Regional de Talca ha reportado un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en la población pediátrica durante la semana epidemiológica.
Según el informe, se han registrado 74 casos de virus respiratorio sincicial (VRS), con 27 de ellos afectando a niños mayores de 2 años.
Ante esta situación, las autoridades médicas del hospital han reiterado el llamado a las familias para que vacunen a los bebés con Nirsevimab y mantengan las medidas de autocuidado.
El Dr. Pedro López, infectólogo pediátrico del HRT, ha explicado que, aunque este aumento estaba dentro de lo esperado para la temporada, es crucial no bajar la guardia ya que nos adentramos en la etapa más crítica de las infecciones respiratorias.
En cuanto al escenario sanitario en el hospital de Talca, el especialista mencionó: “En las últimas tres semanas han aumentado bastante los casos de VRS. Gracias a la estrategia de inmunización con anticuerpos como el Nirsevimab, los más pequeños (que antes eran los más graves e incluso con riesgo vital) hoy están mejor protegidos. La mayor cantidad de hospitalizaciones se da en niños sobre un año, y eso demuestra que la vacuna ha sido efectiva para el grupo que queríamos proteger”.
El Dr. López también enfatizó la importancia de mantener las medidas preventivas durante el invierno, ya que los virus respiratorios continúan circulando. Recomendó lavado frecuente de manos, uso de mascarilla en caso de síntomas, ventilación adecuada en espacios cerrados y evitar el contacto de bebés con personas enfermas.
Por otro lado, se ha recordado a la comunidad estar alerta a los signos de alarma en los niños, como fiebre persistente sobre 38°C, dificultad para respirar, hundimiento de costillas o coloración morada en labios. Ante cualquier sospecha, se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud.
Fuente: Diario Talca Crónica