Alcalde de Talca rechaza extender área urbana
El alcalde Juan Carlos Díaz afirma que la propuesta inicial es no ampliar el límite del área urbana de Talca, destacando la importancia del Plan Regulador en el ordenamiento territorial.
Jefe comunal respondió tres preguntas claves en torno a la actualización del Plan Regulador
¿Qué importancia tiene para el Municipio la actualización del Plan Regulador?
«Es uno de los principales instrumentos de planificación de la comuna, entendiendo que este, permite el ordenamiento territorial por medio de un marco normativo y regulatorio, que detalla dónde podemos construir, qué podemos realizar y de qué forma debemos hacerlo. Su actualización requiere de mucha precisión, puesto que una vez aprobado, normará por un importante número de años el crecimiento urbano de la ciudad. Actualmente, nos regimos por el Plan Regulador Comunal del 2011, aprobado con posterioridad al terremoto del 2010, por ende, actualizarlo es de suma importancia, debido a los cambios que el 27F produjo en la ciudad, principalmente en su casco histórico.
El Plan Regulador, además, debe alinearse con nuestras políticas de desarrollo social, económico, cultural y medioambiental, con un importante énfasis en la sostenibilidad y tiene por objetivo aportar en la calidad de vida de los talquinos. Por ende se realiza estratégica y colaborativamente con participación ciudadana. Uno de los desafíos más importantes es el repoblamiento recuperación y regeneración urbana del casco histórico».
Considerando este último punto. ¿El nuevo Plan Regulador extenderá su área urbana?
«El trabajo para la aprobación del Plan Regulador actualmente vigente se inició en el 2003 antes del terremoto suponiendo un proceso largo para su concreción. En ese momento era necesaria la extensión del área urbana ya que el casco histórico estaba edificado efectivamente y había déficit habitacional necesitando terrenos disponibles para nuevos barrios.
Hoy un tercio las propiedades están abandonadas o deterioradas contabilizando unas 160 hectáreas así como otras 280 hectáreas potenciales para renovación centro Talca ya cuenta servicios disponibles cuya realización permitiría avanzar movilidad sostenible también. Nuestra propuesta inicial no es extender área urbana existente sino incentivar repoblamiento casco histórico».
Fuente: Diario Talca Crónica