Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Más de 13 mil funcionarios públicos acudieron a casinos con licencia médica
1
Por

5 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Más de 13 mil funcionarios públicos acudieron a casinos con licencia médica

Un total de 13.286 funcionarios públicos visitaron casinos durante su licencia médica en el período 2023-2024, según la Contraloría General de la República (CGR).

Un nuevo informe Consolidado de Información emitido por el ente fiscalizador a nivel país revela datos preocupantes sobre el mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos en casinos de juego.

Según la Contraloría General de la República (CGR), un total de 13.286 funcionarios públicos asistieron a al menos uno de los 25 casinos de juego existentes en el país mientras se encontraban con licencia médica durante el período 2023-2024.

Este dato se desprende del 15° Consolidado de Información Circularizada (CIC) publicado por la CGR, en el que se cruzaron los datos aportados por la Superintendencia de Seguridad Social (SUCESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).

En ese período, la SUSESO otorgó un total de 5.235.890 licencias médicas a servidores públicos, mientras que la SCJ informó que hubo 218.372 ingresos de funcionarios del Estado a casinos.

La Contraloría estableció que las 13.286 personas mencionadas presentaron un total de 14.599 licencias médicas, y que 1.486 de ellos ya habían sido identificados previamente como quienes, estando con licencia médica, viajaron fuera del país.

El análisis reveló que se registraron un total de 14.923 asistencias a casinos con el mal uso de estas licencias, siendo las regiones de O’Higgins, Biobío y Valparaíso las que concentraron la mayor cantidad de visitas.

Las instituciones con mayor incidencia son las municipalidades, hospitales y servicios de salud, y la Contraloría notificará a estas entidades para iniciar procedimientos disciplinarios.

Además, se enviarán los antecedentes a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la SUSESO para que tomen las medidas correspondientes según sus facultades legales.

Estos datos también se remitirán a la Fiscalía Nacional y al Consejo de Defensa del Estado para posibles investigaciones penales por delitos contra la probidad.



Fuente: Diario Talca Crónica
Fronteras
Lev Yashin
Precio bencina
Colusión
mineros
Fidel Castro
mina
el teniente
derrumbe
fiscalización
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud