Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado las primeras cartas anunciando nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a Japón y Corea del Sur, a los cuales se les impondrán tasas adicionales del 25%.
En total, el mandatario republicano ha enviado misivas a 14 países, entre ellos Sudáfrica, Malasia, Birmania, Laos, Kazajstán, Tailandia y Túnez, advirtiendo sobre la imposición de impuestos aduaneros que oscilan entre el 25% y el 40% si no logran llegar a un pacto con Washington. La Casa Blanca no ha revelado los nombres de los otros cinco países destinatarios de las cartas.
Trump justificó esta medida debido a que las relaciones comerciales con Japón y Corea no son recíprocas y se mostró dispuesto a reconsiderar los aranceles si estos países modifican sus políticas fiscales con productos estadounidenses.
Los aranceles anunciados entrarán en vigor el 1 de agosto y la Casa Blanca ha advertido sobre posibles incrementos si los países afectados toman represalias contra productos estadounidenses. El presidente firmó una orden para retrasar la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto para alcanzar un acuerdo y evitar tasas más altas.
Además, Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) luego de que este bloque expresara su preocupación por las medidas arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio mundial.
Las declaraciones del presidente estadounidense fueron rechazadas por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien afirmó: "No queremos un emperador. Si él cree que puede aplicar aranceles, los (otros) países también pueden; existe la ley de reciprocidad". Por otro lado, el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, señaló que las declaraciones de Trump "son una referencia genérica y no están dirigidas a Chile ni a ningún país en particular".
Fuente: Meganoticias