Logo
En Vivo
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
Deportes
Medioambiente
Inicio
Noticiero
Política
Economía
Policial
Salud
Arte y Cultura
Comunidad
PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés
Eljaher Pereira Núñez
Por

13 de noviembre de 2023

Universidad Bernardo O'Higgins

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

Claves para elegir una universidad: aspectos a considerar en la Admisión 2024 según expertos

Cuatro claves para un desayuno saludable

Cuatro claves para un desayuno saludable

Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático

Descubren que los hongos podrían ser claves para la lucha contra el cambio climático

Día mundial de la diabetes: número de personas que viven con la enfermedad aumentó más de 300 millones en los últimos treinta años

Más sobre este tema

PAES 2023: Experta entrega las claves para manejar el estrés

Definir desde el auto conocimiento las actividades que otorgan más calma, conversar sobre las expectativas con las redes de apoyo y evitar estudiar a última hora, son algunas de las recomendaciones fundamentales.

El próximo 27, 28 y 29 de noviembre tendrá lugar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que, en su segundo año, busca seguir evaluando competencias y habilidades necesarias para el éxito en la formación universitaria y no sólo niveles de conocimiento.

Más allá de los cambios respecto al instrumento anterior, es innegable que los miles de jóvenes que enfrentarán esta medición se ven sometidos a altos niveles de estrés. “Esto se debe a varias razones. La primera es que sigue existiendo el mito de que la prueba lo es todo y que sólo el ingreso a la educación superior posibilita la movilidad social, cuando sabemos que no es así. La segunda es que marca el cierre del ciclo de la educación secundaria, lo cual también le otorga un grado de ansiedad. Y la tercera es que muchas veces las familias o los adultos responsables cargan de expectativas a sus hijos, poniendo en ellos metas que antes en lo personal no pudieron cumplir”, asegura Viviana Tartakowsky, Directora de la Escuela de Psicología de la U. Bernardo O’Higgins (UBO).

​Así, la mayor tensión emocional puede manifestarse con cuadros de ansiedad, problemas del sueño, sudoración, incremento de palpitaciones y dolores de cabeza. A esos síntomas fisiológicos pueden sumarse otros psicológicos como dificultad para concentrarse, cambios repentinos en las emociones e irritabilidad, los cuales pueden ser más intensos en la medida que la prueba se acerca. 

Lo importante, en este contexto, es que existen estrategias para manejar estas situaciones, siendo la recomendación general de los expertos no pedir ayuda a última hora, sino que hacerlo preventivamente, apenas se inicia el último año escolar, analizando qué cosas podrían ayudar a manejar ese estado de mayor nerviosismo.

​Para Tartakowsky, lo principal es recordar que todas las personas somos diferentes y que, por ende, lo que nos da calma también lo es. “Por eso, lo primero es el auto conocimiento y desde ahí adoptar medidas en lugar de basarnos en lo que le sirvió a otra persona. Dicho eso, el sentir que se ha estudiado lo suficiente, sin duda, genera tranquilidad psíquica. Adicionalmente, conversar con la familia acerca de las expectativas es una ayuda, ya que si estas son muy altas o no coinciden con los intereses del estudiante pueden intensificar la ansiedad”

En este sentido, las redes de apoyo juegan un rol clave, considerando dentro de ellas los vínculos sólidos y duraderos, no las amistades temporales. “Todas las investigaciones dan cuenta de que estas son fundamentales para amortiguar el estrés y gestionar las situaciones de tensión al compartir y reflexionar con ortos. Lo relevante es que en estas redes las personas sean muy sinceras y confiables, de tal forma que se constituyan en un real espacio de apoyo”, puntualiza la académica de la UBO.

​Como contrapartida, los especialistas advierten de ciertas conductas que no son recomendables el mes previo a la rendición de la PAES. “Está demostrado que no es favorable estudiar sólo al finalizar el año, ya que los conocimientos y habilidades necesitan de tiempo para cristalizarse y entrenarse. Lo ideal es que la semana antes de la prueba, las personas no se focalicen exclusivamente en ésta, sino que también se den espacio para hacer actividades que les contrarresten la ansiedad que es natural y esperable. Si bien estas iniciativas que otorgan calma dependerán de los gustos e intereses de cada joven, siempre será positivo hacer deporte y mantener una alimentación sana, que sea rica en nutrientes como el Omega 3”, detalla Tartakowsky.

Universidad Bernardo O'Higgins
PAES

TV5 edición central 27 de noviembre del 2023

Notas

PC presenta precandidato a alcalde de Linares

Notas

Deportes Linares se prepara para un 2024 competitivo

Notas

Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Notas

Avant premiere Documental "En Defensa"

Santiago 2023
Parapanamericanos

Realizan positivo balance de los Juegos Parapanamericanos: Éxito total

Notas

Distribuyen propuesta constitucional

Notas

Persona fallece atropellada frente a Longaví

Notas

Ecomercado de Linares ha entregado más de 5.500kg de alimentos

Notas

Distribuyen propuesta constitucional

Notas

Persona fallece atropellada frente a Longaví

Destacados
Reciente
ir a
Reciente
Gaza

ONU insiste en situación catastrófica en Gaza a pesar de tregua

TV5 edición central 27 de noviembre del 2023

PC presenta precandidato a alcalde de Linares

Deportes Linares se prepara para un 2024 competitivo

Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Avant premiere Documental "En Defensa"

Persona fallece atropellada frente a Longaví

Ecomercado de Linares ha entregado más de 5.500kg de alimentos

Deportes
ir a
Deportes
Boca Juniors

“Nació para jugar acá”: Boca Juniors se ilusiona con la posibilidad de contar con Arturo Vidal

Garnacho

VIDEO | Se llevó todos los aplausos: Mirá el golazo de Garnacho en la Premier League

Alejandro Tabilo

Tabilo logra el campeonato en el Challenger de Brasilia y mejora en el Ranking ATP

Liguilla del Ascenso

Encuentros de vuelta del Ascenso: Consulta los horarios

Política
ir a
Política
Cathy Barriga

Formalización por fraude al fisco para ex alcaldesa de Maipú

ministra de Salud, Ximena aguilera

Partida de Salud en Presupuesto 2024 en debate en la Cámara de Diputados

Carolina Tohá

Reunión de emergencia del Gobierno por ataque a carabinera con granada

Ministra Camila Vallejo

Ministra Vallejo descarta nuevo proceso constitucional tras plebiscito de diciembre

Salud
ir a
Salud
Alza en enfermedades respiratorias

China descarta patógenos desconocidos por crecimiento de afecciones respiratorias

basura-santiago

Acumulación de basura en las calles: ¿cuáles son los riesgos para la salud?

Hipertensión

Portavoz Te Cuida: Hipertensión

Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Logo