Logo
En Vivo
Imagen
Por

25 de enero de 2022

Delegación recorrido en Parral


Mecanismos de apoyo SERVIU


Incendio destruye galpón en San Antonio


Alzas en precios y especulación


Más sobre este tema

CGE: Casi dos millones de clientes sufrieron interrupciones de suministro eléctrico por postes chocados en 2021


    El choque a postes es una de las principales causas de interrupciones de suministro y de daño o destrucción de la infraestructura eléctrica, situación que pese a las restricciones de movilidad que afectaron a gran parte del país durante el año pasado producto de la pandemia, de igual forma se registró un incremento de estos incidentes durante 2021.

    Según datos de CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a más de tres millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, entre enero y diciembre del 2021 se registraron un promedio diario de 8,5 accidentes de tránsito que involucraron daño o destrucción de infraestructura eléctrica, como postes de baja y media tensión, transformadores o cables, afectando la calidad y continuidad del suministro eléctrico a lo largo del país.

    Los choques a postes tuvieron un impacto relevante en la continuidad del suministro, ya que más de 1.863.000 clientes de la compañía sufrieron interrupciones de energía relacionadas a esos hechos.

    Las zonas con un mayor número de clientes afectados con interrupción por postes chocados fueron la zona centro, que agrupa a las regiones Metropolitana, de Valparaíso y O´Higgins, con un total de 742.793 clientes, seguida por la zona sur del país (regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Araucanía), con 589.236 clientes y la zona norte (desde Arica a Coquimbo), con 531.000 clientes afectados.

    En total, en 2021 se registraron 3.091 accidentes de tránsito que involucraron destrucción o daño de infraestructura eléctrica, principalmente postes de media y baja tensión.

    “Este es un tema que nos preocupa profundamente en CGE, ya que los choques a postes se han transformado en una incidencia importante en lo relativo a las interrupciones de suministro, y esto lo demuestran las cifras, ya que casi dos millones de clientes de nuestra compañía se han visto expuestos a las molestias que esto causa” señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.

    Los trabajos de reposición, que involucran en muchos casos la intervención de brigadas pesadas de reconstrucción de infraestructura, pueden tomar entre 4 y 8 horas, dependiendo de la complejidad de los mismos.


PANORAMA REGIONAL


    En el caso de las regiones donde CGE tiene operaciones de distribución eléctrica, el 43% de los incidentes con destrucción o daño se dieron en la zona centro, particularmente en la Región del Maule en todo el año 2021 fueron 296 mil 140 clientes afectados.

    “Estos accidentes no solamente dejan personas lesionadas, sino que también afectan el desarrollo de las actividades cotidianas y productivas de las ciudades. A esto, debemos sumar la complejidad que para muchas familias significan las actividades que hoy se realizan desde el hogar -como teletrabajo o clases on line-, donde la disponibilidad de energía eléctrica es esencial para que las personas puedan desarrollar sus actividades con normalidad”, señaló Matías Hepp, Gerente de Operaciones de CGE.

    CGE hace un llamado a los conductores y autoridades a extremar las medidas de precaución y conducir siempre a la defensiva para evitar este tipo de incidentes. En caso de una interrupción de suministro, por este u otro motivo, la compañía hace un llamado a los clientes a comunicarse a través de su Fono Gratuito de Atención a Clientes 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes o su página web www.cge.cl


Delegación recorrido en Parral

Notas

Mecanismos de apoyo SERVIU

Entrevistas

Entrevista a Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Notas

Incendio destruye galpón en San Antonio

Notas

Alzas en precios y especulación

Notas

Concurso gastronómico en Diego Portales

Destacados
Reciente
ir a
Reciente
Sitios de apuestas online

Medidas contra las apuestas online: Sitios serán bloqueados y usuarios deberán asumir las consecuencias

TV5 resumen semanal sábado 23 de septiembre

TV5 edición central 22 de septiembre del 2023

Delegación recorrido en Parral

Mecanismos de apoyo SERVIU

Entrevista a Sebastián Jans, Gran Maestro de la Gran Logia de Chile

Incendio destruye galpón en San Antonio

Alzas en precios y especulación

Deportes
ir a
Deportes
Colo Colo

Suspenso hasta el final: Conoce la posición de tu equipo en la recta final del torneo nacional

Cristian Garín

Cristian Garín se despide en 8vos del ATP de Zhuhai tras caer ante Struff.

Gary Medel

Figura en Brasil: Medel sorprende con su reacción durante el partido del Vasco da Gama

Primos Grimalt

Primos Grimalt ganan oro en el Sudamericano de Vóleibol Playa

Política
ir a
Política
Consejo Constitucional

Consejo Constitucional: Aprueban ley que protege la vida de quien está por nacer

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Aly Valderrama es elegida como nueva delegada presidencial en Linares

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Juan Antonio Coloma se reúne con la Empresa de Ferrocarriles de Estado

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Concejales valoran la gestión de la Cámara de Comercio sobre Proyectos de Seguridad

Salud
ir a
Salud
Fiestas Patrias

Disfruta de unas Fiestas Patrias sin remordimientos con estos consejos

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

Prosigue el proceso de vacunación en zonas afectadas de la Región

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

¿Por qué los fermentados y el chocolate oscuro son alimentos beneficiosos para el cerebro?

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Campaña de prevención de uso de medicamentos sin receta

Logo