Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
subsecretario
2
Por

13 de agosto de 2025

Más sobre este tema

Subsecretario del Interior lidera trabajo preventivo ante incendios forestales y encabeza Gabinete Regional en el Maule

Con una agenda centrada en la prevención de emergencias y la coordinación interinstitucional, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos Muñoz, visitó la Región del Maule para encabezar reuniones clave en materia de seguridad y desarrollo regional.

La jornada comenzó con un encuentro junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque, el director regional (s) de Senapred, Alejandro Boettiger, y la directora regional de Conaf, María Isabel Florido, donde se evaluó el trabajo desarrollado en el marco de los planes de prevención, mitigación y control de incendios forestales impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. 

 En la Mesa de Trabajo de Protección y Prevención de Incendios Forestales, que reúne a autoridades regionales, fuerzas de orden, alcaldías, servicios públicos y representantes de la Corporación Chilena de la Madera (Corma), se revisaron las acciones para la temporada 2025-2026. Según datos de CONAF, durante la temporada 2024-2025 se registraron 885 incendios forestales en la región, afectando alrededor de 5 mil hectáreas, cifra significativamente menor a las casi 33 mil hectáreas de la temporada 2022-2023. 

 “La anticipación, el aumento de los recursos y la coordinación interinstitucional son claves para mitigar los riesgos”, señaló Ramos, destacando además la persecución penal contra los responsables de incendios. 

 La visita incluyó también la dirección del Gabinete Regional del Maule, donde se revisó el avance de proyectos de inversión pública. Entre los hitos recientes se encuentran la inauguración del Centro Penitenciario La Laguna, el cumplimiento del Plan de Emergencia Habitacional, mejoras en el ramal Talca-Constitución, obras de defensas fluviales y el avance del plan de reconstrucción tras los temporales de 2023. Además, se abordó la modernización de la infraestructura de salud, con avances en los hospitales de Constitución, Parral y Cauquenes, así como proyectos en la ex Colonia Dignidad.

 “El Maule es hoy una región más interconectada y con una red de salud pionera a nivel nacional. Tenemos muchos desafíos, pero también avances concretos para las 30 comunas de la región”, concluyó el subsecretario.

humor
polêmica
Arman Tsarukyan
artes marciales
MMA
terremotos
indonesia
tsunami
Protestas estudiantiles
manifestaciones
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud