Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Seminario Ciudades 2025: Transformación del Maule - Diario Talca
1
Por

24 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Seminario Ciudades 2025: Transformación del Maule - Diario Talca

El jueves 16 de octubre se llevará a cabo el Seminario Ciudades 2025 enfocado en la Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule. Organizado por la Comisión Ciudad y Territorio de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, con respaldo de la Universidad de Talca.

La Cámara Chilena de la Construcción del Maule, la Universidad de Talca y la municipalidad de Talca se unen para llevar a cabo el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule el próximo jueves 16 de octubre.

Este evento, organizado por la Comisión Ciudad y Territorio de la Cámara Chilena de la Construcción del Maule, con el respaldo de la Universidad de Talca y la municipalidad de Talca, convocará a autoridades, especialistas y representantes del ámbito académico y privado.

El foco principal del seminario serán los desafíos urbanos y territoriales que enfrenta la región del Maule. La entrada será gratuita y se llevará a cabo en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca.

Patricio Ponce, presidente de la Comisión Ciudad de la CChC Maule, destacó la importancia de este encuentro al expresar: “Queremos abrir una conversación regional sobre cómo la inteligencia territorial puede convertirse en una herramienta clave para diseñar ciudades más sostenibles, inclusivas y eficientes. En el Maule enfrentamos importantes desafíos de planificación y este seminario es una oportunidad para aprender de experiencias, compartir miradas y construir juntos una visión de futuro para nuestros territorios”.

Ponce también resaltó la continuidad de esta iniciativa al afirmar: “Este seminario es parte de un ciclo que realizamos año a año, en el que buscamos poner sobre la mesa los desafíos más contingentes de nuestras ciudades y territorios. Cada versión se convierte en un espacio de diálogo y proyección que nos permite avanzar con propuestas concretas para la región”.

La agenda del evento incluirá exposiciones sobre el uso de datos en ciudades inteligentes a cargo de Julio Covarrubia de Entel, así como los aportes de City Lab Biobío a la planificación territorial presentados por Helen de la Fuente Contreras. Además, se contará con un bloque dedicado a experiencias nacionales en Smart Cities y un conversatorio con los expositores invitados.



Fuente: Diario Talca Crónica
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
lucha libre
Triple H
WWE
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud