Una realidad que exige atención y compromiso
La Perrera Municipal de Linares, ubicada en el sector Invernada, actualmente alberga a más de 460 perros en condiciones que han generado una profunda preocupación entre vecinos,
organizaciones animalistas y autoridades locales. Las denuncias apuntan a la falta de acceso adecuado a agua potable, escasa alimentación, nulas condiciones de higiene, y espacios reducidos que atentan contra el bienestar animal.
Ante esta situación, se han desarrollado diversas acciones ciudadanas, incluyendo marchas y campañas de concientización, exigiendo soluciones concretas para mejorar la vida de estos animales.
Fiscalización e intervención de autoridades
En respuesta al creciente malestar comunitario, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto al director regional de SUBDERE, Hugo Silva, realizaron una visita de inspección al recinto. El objetivo fue evaluar el cumplimiento de la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito) y levantar un diagnóstico técnico de las condiciones actuales.
Como resultado de esta inspección, se acordó la creación de una mesa de trabajo interinstitucional orientada a desarrollar un plan de mejoras urgentes y sostenibles.
¿Por qué es importante?
La perrera municipal no es solo un lugar de resguardo para animales abandonados, sino también un indicador del compromiso de una comuna con la salud pública, la convivencia responsable y la empatía hacia los seres vivos. Las condiciones actuales no solo vulneran la dignidad de los animales, sino que también representan un riesgo sanitario para la comunidad.
Compromisos y próximos pasos
Elaboración de un plan de intervención técnica que permita mejorar las condiciones de higiene, infraestructura y manejo sanitario del recinto.
Seguimiento ciudadano mediante organizaciones y redes sociales que visibilicen los avances.
Impulso a campañas de adopción responsable, esterilización y educación comunitaria para evitar la sobrepoblación canina.
¿Cómo puedes ayudar?
Informa y comparte: Multiplica esta información en tus redes sociales.
Participa en actividades organizadas por agrupaciones animalistas locales.
Adopta con responsabilidad: Si tienes los medios y el espacio, considera adoptar uno de los perros que hoy esperan una segunda oportunidad.
Apoya a la Veterinaria Municipal, que entrega atención gratuita y promueve la tenencia responsable de mascotas.