organizaciones animalistas y autoridades locales. Las denuncias apuntan a la falta de acceso adecuado a agua potable, escasa alimentación, nulas condiciones de higiene, y espacios reducidos que atentan contra el bienestar animal. Ante esta situación, se han desarrollado diversas acciones ciudadanas, incluyendo marchas y campañas de concientización, exigiendo soluciones concretas para mejorar la vida de estos animales. Fiscalización e intervención de autoridades En respuesta al creciente malestar comunitario, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto al director regional de SUBDERE, Hugo Silva, realizaron una visita de inspección al recinto. El objetivo fue evaluar el cumplimiento de la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito) y levantar un diagnóstico técnico de las condiciones actuales. Como resultado de esta inspección, se acordó la creación de una mesa de trabajo interinstitucional orientada a desarrollar un plan de mejoras urgentes y sostenibles. ¿Por qué es importante? La perrera municipal no es solo un lugar de resguardo para animales abandonados, sino también un indicador del compromiso de una comuna con la salud pública, la convivencia responsable y la empatía hacia los seres vivos. Las condiciones actuales no solo vulneran la dignidad de los animales, sino que también representan un riesgo sanitario para la comunidad. Compromisos y próximos pasos Elaboración de un plan de intervención técnica que permita mejorar las condiciones de higiene, infraestructura y manejo sanitario del recinto. Seguimiento ciudadano mediante organizaciones y redes sociales que visibilicen los avances. Impulso a campañas de adopción responsable, esterilización y educación comunitaria para evitar la sobrepoblación canina. ¿Cómo puedes ayudar? Informa y comparte: Multiplica esta información en tus redes sociales. Participa en actividades organizadas por agrupaciones animalistas locales. Adopta con responsabilidad: Si tienes los medios y el espacio, considera adoptar uno de los perros que hoy esperan una segunda oportunidad. Apoya a la Veterinaria Municipal, que entrega atención gratuita y promueve la tenencia responsable de mascotas.
Actualmente, el recinto alberga más de 460 perros, superando el límite permitido de 420, y presentando problemas de higiene, ruidos molestos, falta de agua adecuada y escasez de personal capacitado. Ante esta situación, las autoridades sanitarias cursaron un sumario administrativo contra la empresa a cargo del lugar. La diputada Veloso recalcó la necesidad urgente de actuar, dado que el contrato de la empresa finaliza en dos meses, y se requiere construir un nuevo acuerdo que incluya a todos los actores involucrados: municipio, Subdere, autoridades de salud y organizaciones animalistas. Por su parte, el concejal Lenin Fuentes valoró el acceso a información entregada por el municipio, pero expresó preocupación por la falta de propuestas concretas: “No podemos permitir que los animales estén en peores condiciones que en la calle. Necesitamos constatar en terreno y tomar decisiones ahora”. La médica veterinaria Lorena Véjar fue clara en su diagnóstico: “Hoy no solo debemos preocuparnos por el espacio físico, sino también por el manejo del estrés y la integración adecuada de los animales. Se requieren especialistas y campañas educativas que prevengan el abandono y promuevan la adopción responsable”.Asimismo, organizaciones como Movimiento Naranja, representadas por Priscila Jaque, han reiterado su disposición a colaborar, aunque lamentan que se les haya negado el ingreso durante la fiscalización. “Queremos cambios reales, no solo promesas”, afirmó. ✅ Próximos pasos La diputada Consuelo Veloso convocará una mesa de trabajo intersectorial, que incluirá al municipio, la Subdere, autoridades de Salud, organizaciones animalistas y sociedad civil, con el fin de construir un nuevo modelo de gestión para el canil que garantice el bienestar animal y el respeto a la Ley de Tenencia Responsable. El concejal Lenin Fuentes, junto a la médico veterinaria Lorena Véjar, realizarán en los próximos días una visita técnica al canil municipal para evaluar en terreno las condiciones reales del recinto y levantar recomendaciones desde una perspectiva técnica y ética.
La parlamentaria explicó que decidió hablar con un medio de la Región del Maule, zona a la que representa, ya que considera que la cobertura nacional no puso el foco en que fue víctima de un asalto, sino en el accidente y su estado de ebriedad. Veloso relató que, antes del incidente, se encontraba en una celebración privada y que, al bajar al estacionamiento, que en realidad era la calle frente al edificio donde estaba, encontró a dos sujetos dentro de su vehículo. Según su testimonio, estos la amenazaron con un arma blanca y la empujaron. Fue en ese contexto que decidió subirse al auto y perseguirlos. En mis planes jamás hubiera estado conducir, mucho menos en esa circunstancia, declaró, evitando hacer un mea culpa sobre haber manejado en estado de ebriedad. Jamás podría calificarlo, no podría ponerme en esa posición de decir si fue un error o no, porque después de la guerra uno es general de su propia historia, sostuvo. Si bien reconoció que asumirá las consecuencias del proceso judicial, insistió en que fue víctima de un delito: Yo fui una víctima de la delincuencia y en eso no me pierdo ningún segundo. Además, criticó la cobertura mediática, señalando que se trató de instalar la idea de que había mentido sobre el robo. Críticas a la seguridad en el país Durante la entrevista, la diputada Veloso también abordó la crisis de seguridad, señalando que “uno cuando sale de la casa no sabe si va a llegar”. Aseguró que ha apoyado todas las iniciativas legislativas en materia de seguridad y lamentó que muchas veces las víctimas terminan siendo tratadas como victimarios. Mis votaciones en el Congreso siempre han sido a favor de los más de 68 proyectos de ley en seguridad que se han despachado durante este Gobierno, afirmó, enfatizando su respaldo a los estados de excepción y a leyes que fortalecen el rol de Carabineros y permiten a los ciudadanos protegerse. Finalmente, la diputada indicó que continuará con sus tratamientos médicos y una cirugía, pero que volverá a recorrer su distrito para seguir denunciando irregularidades, asegurando que mantiene su honor y dignidad intactos.
organizaciones animalistas y autoridades locales. Las denuncias apuntan a la falta de acceso adecuado a agua potable, escasa alimentación, nulas condiciones de higiene, y espacios reducidos que atentan contra el bienestar animal. Ante esta situación, se han desarrollado diversas acciones ciudadanas, incluyendo marchas y campañas de concientización, exigiendo soluciones concretas para mejorar la vida de estos animales. Fiscalización e intervención de autoridades En respuesta al creciente malestar comunitario, la Delegada Presidencial Provincial de Linares, Aly Valderrama, junto al director regional de SUBDERE, Hugo Silva, realizaron una visita de inspección al recinto. El objetivo fue evaluar el cumplimiento de la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas (Ley Cholito) y levantar un diagnóstico técnico de las condiciones actuales. Como resultado de esta inspección, se acordó la creación de una mesa de trabajo interinstitucional orientada a desarrollar un plan de mejoras urgentes y sostenibles. ¿Por qué es importante? La perrera municipal no es solo un lugar de resguardo para animales abandonados, sino también un indicador del compromiso de una comuna con la salud pública, la convivencia responsable y la empatía hacia los seres vivos. Las condiciones actuales no solo vulneran la dignidad de los animales, sino que también representan un riesgo sanitario para la comunidad. Compromisos y próximos pasos Elaboración de un plan de intervención técnica que permita mejorar las condiciones de higiene, infraestructura y manejo sanitario del recinto. Seguimiento ciudadano mediante organizaciones y redes sociales que visibilicen los avances. Impulso a campañas de adopción responsable, esterilización y educación comunitaria para evitar la sobrepoblación canina. ¿Cómo puedes ayudar? Informa y comparte: Multiplica esta información en tus redes sociales. Participa en actividades organizadas por agrupaciones animalistas locales. Adopta con responsabilidad: Si tienes los medios y el espacio, considera adoptar uno de los perros que hoy esperan una segunda oportunidad. Apoya a la Veterinaria Municipal, que entrega atención gratuita y promueve la tenencia responsable de mascotas.
Actualmente, el recinto alberga más de 460 perros, superando el límite permitido de 420, y presentando problemas de higiene, ruidos molestos, falta de agua adecuada y escasez de personal capacitado. Ante esta situación, las autoridades sanitarias cursaron un sumario administrativo contra la empresa a cargo del lugar. La diputada Veloso recalcó la necesidad urgente de actuar, dado que el contrato de la empresa finaliza en dos meses, y se requiere construir un nuevo acuerdo que incluya a todos los actores involucrados: municipio, Subdere, autoridades de salud y organizaciones animalistas. Por su parte, el concejal Lenin Fuentes valoró el acceso a información entregada por el municipio, pero expresó preocupación por la falta de propuestas concretas: “No podemos permitir que los animales estén en peores condiciones que en la calle. Necesitamos constatar en terreno y tomar decisiones ahora”. La médica veterinaria Lorena Véjar fue clara en su diagnóstico: “Hoy no solo debemos preocuparnos por el espacio físico, sino también por el manejo del estrés y la integración adecuada de los animales. Se requieren especialistas y campañas educativas que prevengan el abandono y promuevan la adopción responsable”.Asimismo, organizaciones como Movimiento Naranja, representadas por Priscila Jaque, han reiterado su disposición a colaborar, aunque lamentan que se les haya negado el ingreso durante la fiscalización. “Queremos cambios reales, no solo promesas”, afirmó. ✅ Próximos pasos La diputada Consuelo Veloso convocará una mesa de trabajo intersectorial, que incluirá al municipio, la Subdere, autoridades de Salud, organizaciones animalistas y sociedad civil, con el fin de construir un nuevo modelo de gestión para el canil que garantice el bienestar animal y el respeto a la Ley de Tenencia Responsable. El concejal Lenin Fuentes, junto a la médico veterinaria Lorena Véjar, realizarán en los próximos días una visita técnica al canil municipal para evaluar en terreno las condiciones reales del recinto y levantar recomendaciones desde una perspectiva técnica y ética.
La parlamentaria explicó que decidió hablar con un medio de la Región del Maule, zona a la que representa, ya que considera que la cobertura nacional no puso el foco en que fue víctima de un asalto, sino en el accidente y su estado de ebriedad. Veloso relató que, antes del incidente, se encontraba en una celebración privada y que, al bajar al estacionamiento, que en realidad era la calle frente al edificio donde estaba, encontró a dos sujetos dentro de su vehículo. Según su testimonio, estos la amenazaron con un arma blanca y la empujaron. Fue en ese contexto que decidió subirse al auto y perseguirlos. En mis planes jamás hubiera estado conducir, mucho menos en esa circunstancia, declaró, evitando hacer un mea culpa sobre haber manejado en estado de ebriedad. Jamás podría calificarlo, no podría ponerme en esa posición de decir si fue un error o no, porque después de la guerra uno es general de su propia historia, sostuvo. Si bien reconoció que asumirá las consecuencias del proceso judicial, insistió en que fue víctima de un delito: Yo fui una víctima de la delincuencia y en eso no me pierdo ningún segundo. Además, criticó la cobertura mediática, señalando que se trató de instalar la idea de que había mentido sobre el robo. Críticas a la seguridad en el país Durante la entrevista, la diputada Veloso también abordó la crisis de seguridad, señalando que “uno cuando sale de la casa no sabe si va a llegar”. Aseguró que ha apoyado todas las iniciativas legislativas en materia de seguridad y lamentó que muchas veces las víctimas terminan siendo tratadas como victimarios. Mis votaciones en el Congreso siempre han sido a favor de los más de 68 proyectos de ley en seguridad que se han despachado durante este Gobierno, afirmó, enfatizando su respaldo a los estados de excepción y a leyes que fortalecen el rol de Carabineros y permiten a los ciudadanos protegerse. Finalmente, la diputada indicó que continuará con sus tratamientos médicos y una cirugía, pero que volverá a recorrer su distrito para seguir denunciando irregularidades, asegurando que mantiene su honor y dignidad intactos.