Prevención del suicidio: señales de alerta y recomendaciones - Diario Talca
Según expertos, expresar emociones y practicar la escucha activa pueden ser clave para prevenir situaciones extremas.
En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, especialistas enfatizan la importancia de la detección temprana y el apoyo emocional para preservar la salud mental y evitar tragedias.
Expertos en salud mental subrayan que el suicidio es un fenómeno complejo, donde múltiples factores intervienen. Aunque no hay señales definitivas, existen indicadores que pueden alertar sobre un posible riesgo.
El psicólogo Felipe Gutiérrez, de la Dirección de Salud del Estudiante de la Universidad de Talca, menciona que el aislamiento social, irritabilidad, consumo de sustancias y cambios bruscos de ánimo son señales a tener en cuenta. Destaca la importancia del apoyo profesional y social en estos casos.
Por su parte, el psiquiatra Nicanor Castillo del Centro de Salud Mental Comunitario de Linares advierte sobre la necesidad de tomar en serio las ideas suicidas y brindar un acompañamiento comprensivo y empático.
En este sentido, es fundamental ofrecer apoyo incondicional y facilitar el acceso a ayuda profesional para prevenir posibles conductas de riesgo en el futuro.
Para solicitar asistencia o orientación, se encuentra disponible la línea gratuita *4141 las 24 horas del día. Profesionales especializados en salud mental están preparados para brindar contención inmediata a quienes enfrentan crisis relacionadas con pensamientos suicidas.
Fuente: Diario Talca Crónica