Ministra de Salud anuncia inversión de $2.500 millones en Talca
El Gobierno inyectará 2.500 millones de pesos en la región del Maule para reducir las listas de espera en salud, con el objetivo de realizar alrededor de 10 mil atenciones adicionales. Esta medida se centrará en los hospitales de Talca, Curicó y Linares, priorizando tratamientos relacionados con quimioterapia y oncología.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció esta iniciativa durante una visita al Hospital Regional de Talca, donde expresó: “Hemos pasado aquí al Hospital de Talca, que es uno de los tres centros que tiene el Servicio de Salud del Maule, que se va a dedicar a hacer actividades fuera de horario para resolver listas de espera”.
Estos fondos provienen de un compromiso del Ministerio de Hacienda y están vinculados a la aprobación de la Ley de Licencias Médicas Grandes Emisores. A nivel nacional, se destinarán 73.000 millones de pesos para realizar más de 181.000 atenciones adicionales, cirugías y consultas especializadas.
El objetivo es dar respuesta a las listas donde hay mayor cantidad de pacientes esperando consultas especializadas. La ministra detalló que se abordarán áreas como oftalmología, otorrinolaringología, traumatología y cirugías como reemplazo de rodillas y caderas.
En el Maule, por ejemplo, se espera resolver cirugías de cataratas que están pendientes. Este plan extraordinario estará vigente hasta finales del año y busca replicar el éxito del año pasado, donde se lograron realizar más de un millón de atenciones adicionales en horarios extraordinarios.
Por su parte, Bernardo Martorell, subsecretario de Redes Asistenciales, destacó la importancia de optimizar la capacidad instalada en los establecimientos públicos para reducir las listas. Los recursos se transferirán en dos cuotas para garantizar su efectividad.
La finalidad principal es reducir al mínimo posible los tiempos de espera para los pacientes. La ministra Aguilera planteó el desafío de alcanzar una mediana de 200 días de espera tanto para cirugías como para consultas nuevas especialidades.
En cuanto a las cifras regionales, Marta Caro, directora del Servicio de Salud del Maule, informó que han logrado disminuir significativamente la cantidad de pacientes en lista de espera gracias a estrategias implementadas. Se espera resolver alrededor de 27.000 cirugías y más de 900 procedimientos oncológicos con los recursos adicionales asignados.
Fuente: Diario Talca Crónica