Marcos Álvarez Yáñez: "La crisis de la educación laica en Linares"
Por Marcos Álvarez Yáñez (sociólogo)
A principios del año 2019, la Gran Logia de Chile, conducida por su gran maestro Sebastián Jans Pérez, presentaba en la ciudad de Concepción la “Carta de la Educación Laica”. Hoja de ruta en materia educacional de los establecimientos educacionales laicos del país. En la misiva Jans Pérez, destacó que era la primera vez que la gran logia de Chile entrega una definición de educación laica, enfatizando que este documento “representa el pensamiento de la masonería sobre esta materia, y va a permitir agrupar y coordinar a todos los colegios laicos de Chile”.
La carta de dos páginas, manifiesta dentro sus principios que la educación laica ejerce su función a través de la búsqueda de la verdad sin límites. Además, el objetivo de esta carta es demostrarles a los estudiantes que ellos son capaces de construir su verdad, sin pretender descalificar y destruir la verdad de otros, a través del compromiso eficaz con la diversidad, la tolerancia y el respeto a la individualidad humana.
La misma carta descrita está colgada en la pareddela inspectoríadeldel Colegio Concepción dede Linares. Para un apoderado,sede hace difícil no visualizarlay al estar enmarcadahace más llamativa su lectura y por supuesto se hace más difícil aún no pensar ena situaciónpora cual atraviesala institución.
La paralización desu sindicato detrabajadores,cual llevamásde una semana dedehuelga legalha demostradola poca toleranciaylafalta decapacidad dediálogopor partedelsostenedor.La
Fuente: Séptima Página Crónica