Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Impulsar infraestructura portuaria para el Maule - Diario Talca
1
Por

26 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Impulsar infraestructura portuaria para el Maule - Diario Talca

La Universidad Católica del Maule (UCM) reunió expertos, académicos, parlamentarios y autoridades en el seminario 'Un Puerto para el Maule'. El evento se llevó a cabo en el auditorio F400A del Campus San Miguel con una gran asistencia.

La Universidad Católica del Maule (UCM) organizó el seminario “Un Puerto para el Maule: Por una región desarrollada y un Maule conectado”, que se llevó a cabo con gran asistencia en el auditorio F400A del Campus San Miguel el pasado 23 de septiembre.

El evento, coordinado por el Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UCM, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, tuvo como objetivo principal abrir un debate sobre la viabilidad técnica, social y política de contar con infraestructura portuaria en la región.

El Dr. Wladimir Soto, decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, destacó la participación de diversos expertos y representantes gubernamentales en el evento, señalando que "contamos con una valiosa participación de especialistas de distintas disciplinas y universidades, así como de representantes de organismos públicos y del mundo social y político".

Por su parte, el Dr. Alex Echeverría Vega, director CIEAM-UCM, resaltó la importancia estratégica que tendría la construcción de un puerto en la región del Maule. Según sus palabras, "el Maule es una de las zonas más aisladas en términos de conectividad. Un puerto nos permitiría generar empleos, vincular la ciencia con su construcción y proyectar una estación costera universitaria que aporte al desarrollo regional".

En cuanto a las opiniones de los expositores, Manira Matamala, directora zonal de Pesca y Acuicultura, afirmó que "el Maule tiene material y producción suficiente para justificar un puerto", mientras que Hugo Bessler, profesor de la Universidad de Chile, mencionó que "este proyecto es factible" con estudios adecuados.

Además, en el seminario participaron otros expertos como Juan Font, Francisco Castro, Roberto Pizarro y Paul Alexander. La conclusión general fue un consenso transversal sobre la importancia colectiva de avanzar en la materialización del puerto para el Maule como un paso crucial para el desarrollo regional.



Fuente: Diario Talca Crónica
Delegación Presidencial Provincia
Mundial 2026 Canadá-México-Estados Unidos 2026
Tokio
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud