Identifican 6 puntos críticos de tránsito en Talca para el inicio del Año Escolar 2025
Seremi de Transportes coordinó medidas logísticas con gremios del transporte a nivel regional. ¿Qué va a pasar? Tal como lo adelantó Diario Talca cuando el Ministerio de Educación anunció las fechas del Año Escolar 2025, este miércoles 5 de marzo comenzarán a recibir alumnos los liceos y colegios públicos a nivel país, tanto de nivel básico como medio, movilizando así a miles de estudiantes y apoderados.
¿Cuál será el impacto? Las autoridades comenzaron a planificar medidas tendientes a mitigar el impacto que tendrá el inicio del año escolar en el transporte público y particular, ya que ante el ingreso a clases habrá un fuerte aumento de la demanda por locomoción colectiva y, además, también aumentará la circulación de automóviles particulares hacia los recintos educacionales para dejar a los niños lo más cerca posible.
¿Cuáles son los puntos claves? En este contexto, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) dependiente del Ministerio de Transportes, identificó diez puntos críticos en Talca donde habrá medidas especiales para la gestión de semáforos que permitan agilizar la circulación vehicular. Se suma la calle 26 Sur por las obras viales con desvíos obligatorios en el tránsito.
"En ese contexto, este lunes 3 de marzo", dijo Guillermo Ceroni junto al Delegado Presidencial Regional del Maule Humberto Aqueveque se reunieron con gremios del transporte pasajeros regionales para coordinar medidas y planificar acciones con miras al Súper Miércoles".
"Todo está coordinado Carabineros operadores transporte público Con ellos solicitamos pongan micros facilitar transporte escolares así no ocupar vehículo particular Ellos comprometieron tienen todo preparado" añadió Seremi Transportes.
"Tenemos facultad cursar partes igual Carabineros idea queremos dialogar automovilistas circulen rápido formen tacos Nosotros Carabineros queremos estar cursando infracciones" subrayó Ceroni.
"En Talca organizar mejor sistema tráfico ciudad crecido mucho igual parque vehicular fondo falta ordenamiento mejor punto vista urbanístico" precisó autoridad regional.