Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Fiesta del Patrimonio en el Maule: entre celebración y desafíos
1
Por

26 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Fiesta del Patrimonio en el Maule: entre celebración y desafíos

A pesar de las casi 200 actividades programadas, Monumentos Nacionales afectados por el terremoto del 2010 siguen cerrados al público.

Mientras se dispone de un programa de casi 200 actividades de celebración para la comunidad, Monumentos Nacionales como el Mercado Central, las Escuelas Concentradas y la ex Intendencia siguen mostrando los efectos del terremoto 2010 y sus puertas continúan cerradas (por Patricio Moraga Vallejos con fotografías de Luis Casanova)

El Patrimonio estuvo de fiesta este fin de semana. Una fiesta alegre, entusiasta, y con un nutrido programa de actividades para propiciar la participación activa de la comunidad este 24 y 25 de mayo. En el Maule, fueron195 actividades,, abarcando casi todas las comunas.

Pero al mismo tiempo, es una fecha que duele y apena si se levanta la vista en el casco histórico de Talca. El Mercado Central, las Escuelas Concentradas y la ex Intendencia, inmuebles patrimoniales y declarados Monumentos Nacionales, aún muestran las consecuencias del terremoto del 27 de febrero de 2010, y por lo mismo, sus puertas se mantienen cerradas.

"Por eso es que este día (del Patrimonio) es tan importante que sí lo celebremos. Porque necesitamos que sean reconstruidas las Concentradas. Necesitamos que sea reconstruido y restaurado el Mercado de Talca. Necesitamos que se termine la ex-Intendencia. Porque si nosotros ponemos empeño en que se restaure esto, realmente el centro se va a dinamizar más. Por eso nuestra presencia aquí en el casco histórico en el centro de Talca. Queremos además contribuir a que se revitalice y por favor lleguen lo antes posible los recursos para la Intendencia, los recursos para las Concentradas y los recursos para el Mercado de Talca", señala la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio,< strong>Ana Cárdenas.

En cuanto al edificio del Mercado Central se requieren algo así como 35 mil millones de pesos ,de los cuálesel Gobierno Regional está dispuesto a colocar el40 %.Por parte de Subsecretaría Desarrollo Regionalse podrían obtener unos5 o6 mil millones depesos.Ladiferenciatendríaquesermedianteunconveniodeprogramaciónentreelmunicipiotalquinoyla carteradeObrasPúblicas.Nohayfecha aúnparaello.En tanto,lasescuelasConcentradastienenrecién suproyectodediseño.Nohayclaridad delosrecursosquese requierennitampococómosefinanciará.Menoshablardeplazosen cuantoaledificiodelaexIntendenciasureconstruccióndetieneinconcluso,luegodelaquiebradelaempresaqueestabaacargodelaso bras.Lo strabajosquefaltanporhaceriríanmásalládeterminarellúltimopisoqueloesloquesepreciad e l acalle.Tampoco hay claridadd emont osyplaz os.Un caso distinto eseldel Museo O’HigginianoBellas Artes ,elquetambién sufriólosembatesdelterremoto.Transcurridoun tiempologró sacaradelantesuproyectodereconstrucción generandolaposibilidadciertadeabrirsuspuertasparael DíadellosPatrimonios.De hecho,variasactividades decelebracióntienenagenda endichorecintohistórico."El

Fuente: Diario Talca Crónica

concejala de Villa Alegre
Concejala
tenis de mesa
ajedrez
Juegos Deportivos Escolares
Lenin Fuentes
Seremi de SaLUD
Comisión Paso Internacional Achibueno
lINARES
Empate
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Local
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud