Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Experto UCM aclara: paracetamol y autismo no están vinculados
1
Por

26 de septiembre de 2025

Más sobre este tema

Experto UCM aclara: paracetamol y autismo no están vinculados

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la FDA advertirá a médicos sobre una supuesta relación entre el consumo de acetaminofén (paracetamol) durante el embarazo y un riesgo elevado de autismo. Sus declaraciones generaron preocupación a nivel internacional, [...]

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado preocupación a nivel internacional al afirmar que la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) advertirá a médicos sobre una supuesta relación entre el consumo de acetaminofén (paracetamol) durante el embarazo y un riesgo elevado de autismo.

Ante estas declaraciones, el director de la Escuela de Química y Farmacia de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), Paulo González, ha salido al paso para desmentir dichas afirmaciones. González enfatizó que no existe respaldo científico para vincular el paracetamol con el autismo.

“El paracetamol es un medicamento seguro, cuyo principal uso es como analgésico y antipirético. A diferencia de otros fármacos, no tiene acción antiinflamatoria y por lo mismo presenta menos riesgos asociados”, explicó González.

El académico señaló que todos los medicamentos pasan por rigurosos estudios clínicos y sistemas de farmacovigilancia para detectar posibles efectos adversos, y que la evidencia disponible descarta cualquier relación directa entre el paracetamol y el autismo.

“No hay estudios que evidencien que su uso en mujeres embarazadas incremente el riesgo de autismo, déficit atencional u otras discapacidades intelectuales. De hecho, investigaciones serias, como las publicadas en la revista JAMA, muestran lo contrario”, afirmó González.

Ante esta situación, el experto hizo un llamado a mantener la prudencia y basarse en información respaldada por investigaciones clínicas revisadas por pares. Asimismo, instó a la comunidad científica y de salud a transmitir tranquilidad a la ciudadanía.

Finalmente, González reiteró que el paracetamol sigue siendo uno de los fármacos más seguros y efectivos para controlar dolor y fiebre, siempre y cuando se consuma según las dosis recomendadas y bajo supervisión médica cuando sea necesario.



Fuente: Diario Talca Crónica
Delegación Presidencial Provincia
Mundial 2026 Canadá-México-Estados Unidos 2026
Tokio
Vichuquén
19 de septiembre
Puchuncaví
fonda
Violencia deportiva
Tiroteos
gastronomía
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud