Ampliación de uso de Sonar Multihaz por 48 horas
En la jornada número 20 de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, se amplió por 48 horas el uso de un Sonar Multihaz contratado por la Delegación Presidencial Regional del Maule con recursos del Ministerio del Interior.
En el marco del operativo de búsqueda de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, la Policía de Investigaciones (PDI) recibió refuerzos por parte de equipos de rescatistas de Bomberos en la jornada número 20.
El anuncio clave en esta etapa fue la ampliación por 48 horas del uso de un Sonar Multihaz, contratado por la Delegación Presidencial Regional del Maule con recursos provenientes del Ministerio del Interior. Este equipo, con un costo diario cercano a los dos millones de pesos, tiene la capacidad de detectar anomalías en el lecho del río Loncomilla, con el objetivo de localizar algún indicio relacionado con el vehículo de la víctima o con la propia concejala desaparecida.
Los fondos para esta extensión fueron comprometidos por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, durante una reunión con las hijas de la víctima el pasado 29 de junio en Talca.
El Delegado Presidencial Regional del Maule, Humberto Aqueveque, se hizo presente en el punto cero de búsqueda ubicado en el puente Loncomilla sobre el río homónimo. Aqueveque destacó que la empresa operadora del sonar aceptó prolongar su trabajo más allá de los tres días inicialmente previstos, abarcando así también el sábado 5 y domingo 6 de julio, cubriendo una zona aproximada de 22 kilómetros.
En cuanto a las expectativas, Aqueveque expresó: "Esperamos que este trabajo pueda generar un efecto positivo en la búsqueda y cumplir con el propósito final. El río presenta puntos complejos, con profundidades que alcanzan los 11 metros y cuevas. Bajo estas condiciones, resulta imposible explorar toda la extensión del afluente que desemboca en el río Maule".
Ante las críticas de las hijas por la falta de resultados hasta el momento, Aqueveque manifestó su comprensión: "No puedo menos que entender la molestia de las hijas que no pueden encontrar a su madre. En este caso, solo podemos hacernos eco de ese sentimiento. Hay que ser empáticos porque están atravesando una situación muy compleja a 20 días de la desaparición. La molestia es natural y está motivada por angustia y preocupación".
Sobre la falta de avances en la búsqueda, Aqueveque enfatizó: "La ausencia de resultados no se debe a falta de compromiso o esfuerzo. Han pasado cientos de personas por la zona buscando a la concejala. Ha sido un proceso muy desafiante en términos logísticos. Quiero reconocer el trabajo solidario y desinteresado realizado hasta ahora".
Fuente: Diario Talca Crónica