Logo
En Vivo
banner-clinica_merced
Alianza educativa y de construcción en el Maule
Diseño sin título (3)
Por

14 de mayo de 2025

Más sobre este tema

Alianza educativa y de construcción en el Maule

Más de 460 estudiantes se benefician del programa 'Construyo Mi Futuro' que une educación técnico-profesional con la construcción

Programa es impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción Maule y la ONG Canales.

¿De qué se trata?

Más de 460 estudiantes de la Región del Maule están viviendo una experiencia formativa única gracias al programa “Construyo Mi Futuro”, una iniciativa que busca conectar el mundo de la educación técnico-profesional con el sector de la construcción, generando oportunidades reales de aprendizaje, empleabilidad y desarrollo regional.

¿En qué consiste?

Liderado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Maule, a través de su Consejo Asesor Empresarial (CAE) y con la coordinación territorial de la Ong Canales, el programa articula el trabajo de siete liceos técnicos, más de una docena de empresas del rubro y actores públicos como la Seremi de Energía, en un esfuerzo conjunto que fortalece la educación práctica y el vínculo entre jóvenes y sector productivo.

¿Qué explicó Sylvana Narváez?

Sylvana Narváez, presidenta del CAE de CChC Maule, explica que el gremio decidió involucrarse activamente en la formación técnica porque “la educación es clave para el desarrollo del sector y región. A través del programa, articulamos visitas a obras, actualización del perfil egreso, talleres sociolaborales y prácticas profesionales. Nos mueve compromiso generar oportunidades reales para los jóvenes”.

Durante 2024, los resultados fueron contundentes: más 520 estudiantes participaron en visitas a obras, 378 asistieron charlas técnicas y 307 instancias motivacionales. Además, 32 estudiantes gestionaron su práctica profesional través programa y 11 maestros guía fueron capacitados por ONG Canales acompañarlos proceso.

Cual es visión ONG Canales?

Catalina Salazar, coordinadora territorial Canales destaca rol organización es “facilitar esta conexión entre sistema educativo mundo laboral”. Añade trabajan directamente terreno asegurando actividades sean significativas vínculo liceos empresas se traduzcan beneficios concretos estudiantes.

Aparte actividades ya mencionadas en 2024 desarrollaron proyectos colaborativos alternancias formativas torneos emprendimiento talleres enfoque género enriqueciendo experiencia educativa jóvenes.

Cuales son proyecciones para 2025?

"Lo va DESTRUIR EL FUTURO"
. SE CONSOLIDA COMO UN MODELO DE ARTICULACIÓN MEDIANTE UNA MESA TRIPARTITA ENTRE EDUCACIÓN EMPRESA Y SECTOR PÚBLICO CON RESULTADOS CONCRETOS Y UNA VISIÓN A LARGO PLAZO. UNA ALIANZA QUE DESDE EL MAULE ESTÁ MARCANDO LA DIFERENCIA EN LA VIDA DE CIENTOS DE ESTUDIANTES Y EN EL DESARROLLO DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.

Fuente: Diario Talca Crónica
Raúl Espinoza
Julio Aguayo
Bad Bunny
Conciertos
Papa León XIV
convocatoria
sercotec
Ferias Libres
Torneos
Karate
Reciente
ir a
Reciente
Deportes
ir a
Deportes
Política
ir a
Política
Salud
ir a
Salud